Page 232 - Salud y políticas públicas
P. 232
232 RICARDO RAFAEL GUTIÉRREZ COUTIÑO Figura 4. Ubicación geográfca aproximada de algunos municipios con manantiales termales. Fuente: Google Earth.com. Los manantiales termales más conocidos y visitados, con fnes más bien de recreo y esparci- miento por contar con mejores accesos e instalaciones, son los siguientes: 1) Balneario El Azufre. Se encuentra a 6 km de la cabecera municipal del municipio de Pi- chucalco, Chiapas, en los límites con el Estado de Tabasco, a un costado de la carretera estatal Teapa-Pichucalco, y se presume que sus aguas con escurrimiento a ese municipio, provienen de una profundidad aproximada de hasta 250 m. Es muy concurrido por los habitantes de la región, donde ofrece servicios de hospedaje y alimentación en áreas ver- des con 10 hectáreas de extensión, es posible acampar en sus alrededores. Hay albercas, chapoteadores e instalaciones para pernoctar. 2) Baños del Carmen, Municipio de Venustiano Carranza. Está ubicado en una exfnca del mis- mo nombre, cerca de la localidad de Flores Magón, en la ruta Angostura- Tzimol- Comitán. Este sitio tiene la particularidad de la confuencia de manantiales de aguas termales azufradas Universidad Autónoma de Chiapas
   227   228   229   230   231   232   233   234   235   236   237