Page 90 - Voces sobre el suicidio en el mundo indígena.
P. 90
VOCES SOBRE EL SUICIDIO EN EL MUNDO INDÍGENA.
90 DISTINTAS NARRATIVAS SOBRE EL FENÓMENO Y LA MUERTE
sabemos porque nos duele, no entendemos porque alguien se quita la vida. Sea cerca o sea lejano es
peor cuando es cercano, pero es algo que se está dando y es algo que no hemos querido ver y aunque
nos duela hay que entenderlo, hay que estudiarlo y hay que tratar de entender estos pacientes y
aceptarlos. Quizás el final sea el mismo que les platicaba el caso igual se acaban matando, pero a lo
mejor no en una situación tan trágica o de soledad.
Dr. Gilberto Ruiz Cáceres
Cineasta y Comunicólogo
Y los menores de edad se siguen suicidando. Un ejemplo de ello es el suceso ocurrido en 2019 en
Acapulco, Guerrero, después de que el padre le quitó el teléfono celular; el menor decidió bajarse del
auto y lanzarse de un puente elevado. Este hecho por desgracia es cada vez más común en nuestro
país y no es exclusivo de los pobladores de centros urbanos, también sucede entre los niños y niñas
de los pueblos indígenas.
Cuando se presentó el documental denominado “Crónica de un Adiós, Eufemismos del Olvido” una de
las preguntas realizadas por los asistentes a la premier fue, “¿Cómo? ¿También los niños indígenas se
suicidan?” La respuesta fue contundente. Sí, también los niños y niñas indígenas se suicidan.
Las razones encontradas durante el estudio son varias, entre ellas, se identificó la ira contra los pa-
dres generada por la limitación al uso de los teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras. Esta ira
impulsa al menor a dar un escarmiento a los progenitores o tutores buscando que con su muerte, la
comunidad les señale como malos padres.
Durante las entrevistas realizadas en localidades como Larrainzar, Tenejapa, San Cristóbal de Las Casas
y otras más, se hicieron referencias a la visión que los pobladores indígenas tienen con la muerte. Para los
pueblos mayenses, el suceso vinculado a la muerte es cíclico; nacen, crecen, mueren, van al inframundo
Universidad Autónoma de Chiapas