Page 134 - Análisis de la nivelación de recursos de mano de obra
P. 134
La estructura será de concreto y estará diseñada para la zona sísmica denomi-
nada C y D.
Los muros no estructurales serán de tabicón prensado de 15x20x40cm de 15 cm
de espesor asentado con mortero cemento-arena proporción 1:4. El concreto a utilizar
en la cimentación y elementos estructurales, deberá tener una resistencia a la com-
presión de F´c= 250 Kg/cm y el tamaño máximo del agregado será de ¾”, obtenido
2
del banco autorizado por el INIFECH.
Los muros deberán recubrirse con aplanados a base de mortero-cemento-cal-are-
na en proporción 1:2:6 y con acabados de 1ª según proyecto.
Instalación eléctrica
Se utilizará tubería tipo conduit pared gruesa con los diámetros marcados en el pro-
yecto y que garanticen el buen funcionamiento de la instalación.
Todos los tableros se concentrarán en un solo lugar, de preferencia en áreas de
circulación con fácil acceso, cada tablero incluirá una tierra física, según las especifi-
caciones marcadas.
Los contactos y luminarias irán en circuitos independientes, los contactos serán
tipo monofásico polarizado y dúplex.
La distribución de salidas de centro, contactos y apagadores, o cualquier otro
tipo de instalación, deberá ser respetada de acuerdo al proyecto, cualquier modifica-
ción deberá ser la que garantice el buen funcionamiento, y en caso de ser aprobada,
el contratista presentará al finiquito de la obra un plano donde se representen los
cambios realizados, para anexar a los expedientes técnicos del INIFECH y la UNACH.
Cancelería
La cancelería será de aluminio anodizado color natural, todas las ventanas serán co-
rredizas respetando lo indicado en el proyecto.
Análisis de lA nivelAción de recursos de mAno de obrA
como estrAtegiA en lA progrAmAción de proyectos de construcción 134