Page 37 - DIAGNÓSTICO Y VALORACIÓN ECONÓMICA
        P. 37
     CONTEXTO rEgiONal y la valOraCióN                 37
                2.2 Medio ambiente: Valoración de bienes y servicios sin mercado
           En este apartado se desarrolla la importancia y justificación de usar los métodos, para valorar eco-
           nómicamente los bienes y servicios del medio ambiente que no tienen mercado; explora las ca-
           racterísticas y propiedades de dichos métodos más comunes y muestra las ventajas y desventajas
           de usarlos para conocer la valoración que hacen los individuos de los bienes ambientales. También
           se desarrolla,  el marco conceptual del valor del medio ambiente, desde la óptica antropocéntrica
           versus el valor per se.  Además, se realiza una revisión de los métodos más importantes en la
           valoración de bienes y servicios sin mercado, dados los problemas de asignación y administración
           del medio ambiente.
                2.2.1 Importancia y justificación de los métodos
                de valoración de activos naturales
           En general las diferentes sociedades han tenido problemas en algún momento de su desarrollo
           con el cuidado, mantenimiento y administración de sus activos ambientales. En algunas de ellas el
           nivel de destrucción y deterioro es realmente notable. Esto se debe en gran medida a las carac-
           terísticas que presentan estos activos: derechos de propiedad no exclusivos; indivisibilidad en el
           consumo, lo que complica su asignación eficiente, conservación y administración.
                El desarrollo de diferentes métodos de valoración ha permitido tener un acercamiento a la
           posibilidad de valorar económicamente dichos activos, con la finalidad de obtener recursos que
           permitan ayudar al mantenimiento y conservación.
                La falta de mecanismos de uso general para valorar los activos ambientales, ha ocasionado
           no solo la falta y/o mala administración y el deterioro de los mismos, sino la dificultad de aplicar
           políticas de conservación por la falta de recursos que se requieren para tales acciones, ya que el
           Estado no siempre dispone de estos en cantidades adecuadas.
                De no usarse algún método de valoración con los objetivos señalados, se seguirán presen-
           tando estas dificultades, lo que se materializará en el deterioro y destrucción de los activos natu-
           rales de que dispone el país.
                                                                Universidad Autónoma de Chiapas
     	
