Page 11 - Análisis de la nivelación de recursos de mano de obra
P. 11

INTRODUCCIÓN

                  Se ha identificado al utilizar herramientas de la administración de proyectos, que el

                  planteamiento primario es el programa de obra y que posteriormente se enfrenta

                  la situación de asignación de recursos de mano de obra.  Esto crea conflictos en la

                  planeación, originalmente se ha supuesto que los recursos siempre están disponibles.
                       En las técnicas de programación existe la hipótesis implícita, que los distintos

                  recursos necesarios para desarrollar las actividades existen en cantidades ilimitadas.

                  Obviamente, se trata de un supuesto muy fuerte y en muchos casos poco realista. Esta

                  situación obliga a considerar dos problemas asociados a los recursos, el problema de

                  la asignación y el problema de nivelación de recursos limitados.

                       Dentro de los problemas de programación, destaca programar proyectos con
                  recursos limitados. Dicho problema considera un conjunto de actividades relacionadas

                  entre sí, mediante relaciones de precedencia, de recursos con un límite en su dispo-

                  nibilidad y un conjunto de medidas de desempeño. El objetivo es obtener la mejor

                  manera de asignar dichos recursos a las actividades, de tal manera que se optimice

                  la medida de desempeño.

                       En Chiapas, la mayoría de las dependencias que asignan obra pública, deses-

                  timan a la programación como una herramienta para la ejecución y control del pro-
                  yecto, ya que establecen solamente las fechas de inicio y terminación del proyecto; el







                                       11                                                     INTRODUCCIÓN
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16