Page 10 - ENSEÑANZA DE INGLÉS EN ESCUELAS PRIMARIAS PÚBLICAS
        P. 10
     DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
       10             Libro Digital Universitario   2014
               y moderniza su producción editorial; de esta manera, asumimos el cambio de pa-
               radigmas en las propuestas de difusión e incursionamos en los horizontes del libro
               digital, que constituye una opción actualizada y una ampliación con respecto a las
               ediciones tradicionales; es pertinente aclarar que para nosotros ningún libro edi-
               tado, sea impreso o digital, por este hecho sea más o menos importante, ya que
               constituyen lugares donde habita lo mejor del ser humano. Sergio Pitol dijo que el
               libro es uno de los instrumentos creados por el hombre para hacernos libres, libres
               de la ignorancia y de la ignominia, libres también de los demonios, de los tiranos,
               de fiebres milenaristas y turbios legionarios, del oprobio, de la trivialidad y de la
               pequeñez.
                    La reunión de investigadores y estudiosos en nuestra Universidad en esta rica
               colección conlleva lo señalado por Pitol en el contexto de un diálogo académico
               multidisciplinario, transversal, de universos epistemológicos abiertos, que amplían
               nuestro conocimiento sobre la realidad en sus diversos planos, porque aquí se dan
               cita diversas disciplinas del saber que nos conducen a una construcción y recons-
               trucción de nosotros mismos en la lucha por estructurar un mundo de equidad
               social y respeto ambiental, donde se potencialice la mirada y la palabra que vincula
               nuestra verdad.
                    Chiapas no es un lugar de historias vacías; reconocemos y valoramos los es-
               fuerzos editoriales que se han llevado a cabo en otros tiempos, como en el caso del
               grupo Ateneo, que en los años cincuenta gestaron el grupo cultural más importante
               del siglo XX en la región y cuyos méritos no merecen el olvido porque, entre otras
               cosas, señalaron diversas rutas que hoy pueden retomarse con éxito.
                             Universidad Autónoma de Chiapas
     	
