Page 23 - DIAGNÓSTICO Y VALORACIÓN ECONÓMICA
P. 23

introducción                                      23






                Otro problema observado de forma directa es en las áreas verdes, donde se están pre-
           sentando daños, en específico los árboles presentan plagas y enfermedades razón por la que

           requieren tratamiento especializado, finalmente se ha visto que también se requieren en muchos

           árboles podas o dicho de otra forma la práctica de dasonomía urbana. El lugar también requiere
           de reforestación, estos son otros elementos importantes que justifican el cálculo del valor del
           medio ambiente.

                Un elemento que fortalece el proyecto de investigación es que se requiere mejorar las

           condiciones de las áreas verdes (necesidad de riego, tal vez por micro-aspersión) aunque el lugar
           tiene una postal paradisiaca, es conveniente realizar, también, un “diseño de paisaje”.
                Conocer el valor económico (función de demanda Hicksiana) de acuerdo al usuario de este

           sitio, es decir, la demanda del lugar, permitirá conocer cuál es la tarifa ideal para conservar y ges-

           tionar el lugar permitiendo que se tenga un uso adecuado y no se comporte como la tragedia de
           los comunes, un bien que no se conserva por motivos de que cada usuario maximiza su utilidad
           sin importarle que pudiera provocar una tragedia en los Prismas (Hardin, 1968).

                Actualmente los ejidatarios administran este conjunto de recursos naturales lo cual está bien,
           sin embargo, no se sabe si la cuota que están cobrando es la que se corresponde con la DAP, o si

           sus clientes de estos servicios están dispuestos a pagar por un cambio en la calidad de los servicios
           (desarrollo de infraestructura) o una mejora en su conservación conocido como variación com-

           pensatoria. Además, se desconoce el interés de otros servicios como: pesca, alimentar animales
           como ovinos, bovinos o conejos (animales de la zona) incluso alimentar aves o peces, u otros

           como áreas de lectura. Es pertinente mencionar que existen otros servicios que se describen en
           los antecedentes de los Prismas Basálticos.

                En el presente se benefician ejidatarios del turismo, por este atractivo natural, contribuyen-
           do al ingreso y empleo de personas en el sector rural. Entonces el turismo rural o ecoturismo

           es una alternativa de desarrollo y sustentabilidad, para la población que cuenta con estos activos
           naturales.

                Por la importancia económica y social que representan los PB, se hace necesario e indispen-
           sable encontrar el valor económico de este recurso natural.







                                                                Universidad Autónoma de Chiapas
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28