Page 553 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 553

553
                                                                acaRos en cítRicos





















                ÁCAROS  EN CÍTRICOS


           La acarofauna asociada al cultivo de cítricos es diversa y abundante, y para nuestros fines po-

           demos dividirla en tres grandes grupos:

               1.  Especies fitófagas cuyos daños hacen que a menudo sean consideradas plaga

               2.  Especies acarófagas, cuya actividad depredadora suele ser fundamental para asegurar que las

                  especies fitófagas no alcancen la categoría de plaga, y

               3.  Resto de especies no plaga, que incluye a especies fungívoras y saprófagas, importantes en

                  los ciclos de los nutrientes y de la materia orgánica, y que frecuentemente sirven de alimento

                  alternativo para los ácaros depredadores



                Ácaros fitófagos

           Las especies de ácaros fitófagos más importantes para el cultivo de los cítricos pertenecen a
           las familias Eriophyidae, Tetranychidae, Tenuiplapidae y Tarsonemidae (Tabla 1), todas ellas

           incluidas en el orden Actinedida o Prostigmata. Estos ácaros se alimentan de células epidérmi-

           cas que vacían total o parcialmente a través de sus quelíceros transformados en estiletes. Las

           células atacadas pierden clorofila, por lo que es frecuente la aparición de manchas cloróticas

           (que conlleva una disminución de la actividad fotosintética), y, si las células se vacían totalmen-

           te, pueden originar decoloraciones plateadas más o menos mates en la zona atacada, que









                                                                Universidad Autónoma de Chiapas
   548   549   550   551   552   553   554   555   556   557   558