Page 555 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 555
555
acaRos en cítRicos
Figura. 1b. Aculus pelekassi
(Fuente: Childers & Achor, 1999)
Esta familia incluye una docena de especies asociadas a los cítricos (Childers y Achor,
1999), de las que destacan tres de distribución mundial: el ácaro de las maravillas del limone-
ro, Aceria sheldoni, el ácaro rosa Aculus pelekassi, y el ácaro del tostado, Phyllocoptruta olei-
vora, así como otras dos de importancia regional: Calacarus citrifolii en Sudáfrica y Tegolophus
australis en Australia.
Tetranychidae y Tenuipalpidae forman parte de la superfamilia de los Tetranychoidea. Los
ácaros de este grupo, con una talla alrededor del los 0.5 mm, presentan 3 pares de patas en
el estado larvario y 4 en el resto. Son más móviles que los Eriophyidae y suelen presentar un
claro dimorfismo sexual, ya que los machos suelen ser prirformes y de menor tamaño que las
hembras, que son más redondeadas. Normalmente, reciben el nombre vulgar de arañas o
arañuelas. Los Tenuiplapidae son muy parecidos a los Tetranychidae, pero su cuerpo es aplas-
tado, con el tegumento reticulado y un surco medio (el surco seyugal) muy marcado (Figura 2).
Universidad Autónoma de Chiapas