Page 123 - Voces sobre el suicidio en el mundo indígena.
P. 123
CAPÍTULO III. ACTORES INDÍGENAS
Y SUS NARRATIVAS SOBRE EL SUICIDIO 123
después de cierto tiempo. Entonces, digamos no hay una cultura tal que vincule el suicidio con la
comunidad, con el municipio de Altamirano porque ya se ha vuelto parte de… ósea lo ven normal, no
lo ven como un problema, la misma gente se ha introvertido en esto y no se da cuenta de que pues si
es en realidad un problema de salud.
La gente del pueblo como ve a la familia del suicida, la perciben de tres formas, como las que usted
mencionaba, como víctimas, como victimarios y como personas involucradas en el suicidio, ya que
hay muchas familias que sí son criticadas, en realidad avasalladas por la gente, en las críticas de por
qué se mató su familiar, cuáles fueron las causas o en algunos casos, se llega incluso a inculpar a la
esposa o al esposo de que fue por maltrato o por problemas económicos y en otros casos se llegan a
ver simplemente inmiscuidos ello.
O sea ahí la gente se ve muy este, la misma población se ve vinculada con las familias que tienden a
hacer ese tipo de cosas, ya que ahí, en Altamirano, si una persona muere o ya sea que se suicide llega
gente de otro barrios a apoyar en lo que es este el entierro e incluso muchas veces la propia familia
ve como tabú bajar el cuerpo del ahorcado por así decirlo y son otros los que llegan a cortar el lazo y
a recoger el cuerpo y a transportarlo.
Hemos visto, a mí, me ha tocado ver a un señor que se quitó la vida y pues la primera reacción
de la familia es, la primera reacción de la familia es el llanto, el dolor pero nunca, y el miedo, hay
mucho miedo ahorita que recuerdo sí, he notado que en estas familias hay mucho miedo, por eso le
comentaba que debido a esto del terror de ver a su familiar ahí colgado o envenenado, no van ni lo
tocan, ni tratan de reanimarlo, si no por el contrario mantienen cierta distancia hasta que llega otra
persona a apoyarlos y que esta misma persona sea la primera que tenga contacto con el cuerpo, del
que se suicidó.
Universidad Autónoma de Chiapas