Page 117 - Análisis de la nivelación de recursos de mano de obra
P. 117

de almacenarlo ya que es común que en zonas urbanas el espacio destinado para ello

                  es muy reducido y no lo permita, además de que se evitan posibles deterioros.
                       Esta nivelación de recursos se aplica a todo tipo de proyectos, no importando el

                  tipo de red que se utilice. Sin embargo, la red sí influye en los resultados de los tiem-

                  pos para la nivelación que se puedan proporcionar; en el presente caso, se propone
                  utilizar el Algoritmo de Burgess-Killebrew, utilizando el procedimiento de los mínimos

                  cuadrados. Para explicar el método se utilizará un ejemplo ilustrativo.

                       Este problema se plantea cuando, aunque existiendo los recursos sin ser una
                  restricción, éstos son utilizados en forma desigual en el tiempo. El objetivo es nivelar

                  o repartir el uso de estos recursos en el tiempo de la manera más equilibrada posible

                  sin alargar la duración del proyecto, es decir, la duración dada por la ruta crítica.

                       Para abordar este problema, dada la programación de un proyecto, lo primero es
                  hacer una representación gráfica y clara de la carga a lo largo del tiempo, del recurso

                  que se esté analizando. Para ello, en la gráfica de Gantt que representa el calendario

                  del proyecto se añade una fila final, en la que se hace un conteo de esta carga por
                  periodo (días, por ejemplo), y a partir de esta fila se hace una representación gráfica en

                  la que en el eje de las abscisas se representa el tiempo, y en el eje de ordenadas la

                  carga de trabajo. A esta gráfica se le denomina diagrama de carga de recursos.


                       4.4 Diagrama de carga de recursos

                  Una de las ventajas de los modelos de redes para la planeación de proyectos es la

                  facilidad con que se puede generar la información acerca de los requerimientos de

                  los recursos en el tiempo. La única condición para obtener esta información es que los
                  requerimientos de recursos asociados a cada actividad del proyecto se muestren en

                  la red en forma separada.

                       Como ejemplo, se muestra un proyecto, representado por la red de la Figura

                  4.12, en que se muestra la información acerca del programa y los recursos de dos

                  tipos (A y B) asociados a cada actividad:






                                                                                                  CAPÍTULO 4.
                                       117                             ASIGNACIÓN Y NIVELACIÓN DE RECURSOS
   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122