Page 16 - CASA FISHER DE LOUIS ISADORE KAHN
P. 16

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
       16             Libro Digital Universitario    2014






                    Por esta razón, de entre todos los ensayos que se habían registrado, se seleccionaron al-
               gunos para su traducción al español, mismos que se integraron en una antología para un curso

               de historia de la arquitectura en la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).

                    Los textos se sometieron a la valoración de los lectores a quienes estaban destinados,

               para tener certeza de que eran “legibles” en el léxico de los estudiantes de la Facultad de Ar-

               quitectura de la UNACH. Una vez asegurado el objetivo de la utilidad de la antología, se plan-

               teó la posibilidad de convertirla en un libro, para lo cual, me puse en contacto con los autores

               de los textos con la finalidad de invitarlos a participar como coautores.

                    En primera instancia me dirigí a Hisao Kohyama, profesor en la Universidad de Tokio,

               —actualmente jubilado—, y lo invité a participar en esta publicación. Él amablemente aceptó
               que se incluyera su texto, dado el enorme aprecio que le profesaba a Louis Kahn, quien había

               sido su profesor en la Universidad de Pensilvania. El Sr. Kohyama literalmente me dijo: “puede

               usted hacer lo que quiera con mi texto”, el cual se ha incluido aquí con el título: “¿Qué signifi-

               caba casa para Louis Kahn?”

                    La segunda persona a la que me dirigí fue a Daniel Naegele, profesor en la Universidad

               Estatal de Iowa, quien de inmediato aceptó la propuesta autorizando la traducción de su tex-

               to y, además, se ofreció amablemente a colaborar con lo que fuese necesario, gesto que se
               agradece infinitamente. El capítulo de Naegele en este libro se titula: “Desempacando la Casa

               Fisher de Louis Kahn”.

                    De igual modo me puse en contacto con Alexandra Bevk, arquitecta, autora de una tesis

               de maestría presentada en la Universidad de Pensilvania en la que incluye un capítulo dedicado

               a la Casa Fisher. Alex aceptó la coautoría en este libro y, al igual que los anteriores, autorizó














                             Universidad Autónoma de Chiapas
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21