Page 225 - CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
P. 225
BIBLIOGRAFÍA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y COMUNIDADES LOCALES
Libro Digital Universitario 2014 225
Acheson, J. M. 1991. “La administración de los recursos
de propiedad colectiva”. En Antropología Econó-
mica. Consejo Nacional para la Cultura y las Ar- Coraggio, J. L. 1994. “Territorios en transición. Crítica a la
tes y Alianza Editorial. pp 476-512. planificación regional en América Latina”. Capítulo
1. UAEM. Toluca, Estado de México. pp 24-84.
Colchester, M. 1994. “Salvaging Nature: Indigenous Peo-
ples, Protected Áreas and Biodiversity”. Discus- Cuadri T., G. 1993. El Medio Ambiente en la Política In-
sion Paper 55. World Wide Fund for Nature. ternacional (Antes y Después de la Cumbre de
WWF-International. http://iucn.org/themes/spg/ Río). In: Azuela, A., J. Carabias, E. Provencio y G.
New/abstracts. Cuadri (Coordinadores). Desarrollo Sustentable.
Hacia una Política Ambiental. Coordinación de
Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente de América Lati- Humanidades. UNAM. 1993. pp 13-41.
na y el Caribe. 1991. Nuestra propia Agenda sobre
Desarrollo y Medio Ambiente. BID-PNUD. Fondo De Vos, J. 1992. “Una selva herida de muerte: historia re-
de Cultura Económica. Impreso en México. 102 pp. ciente de la Selva Lacandona”. En: Vázquez S. M.
A. y M. Ramos (Eds.) Reserva Integral de la Bios-
Comparán R., J. M. 1996. Notificación de Aprovechamien- fera Montes Azules, Selva Lacandona: investigación
to de Palma Camedor para la Comunidad Lacan- para su conservación. México. Publicaciones espe-
dona. SSS Follajes Lacandones. ciales Ecosfera. Núm. 1. 267-286 pp.
Comunidad Lacandona, 1992. Reglamento interno de la Diario Oficial. 1978. “Decreto por el que se declara de
Comunidad “Zona Lacandona” municipio de Ocos- interés público el establecimiento de la zona de
ingo, Chiapas. 47 pp. protección forestal de la cuenca del río Tulijah, así
como de la reserva integral de la biosfera Montes
Comunidad Lacandona, 1994. Acta de asamblea general Azules, en el área comprendida dentro de los lí-
de comuneros que se celebra en la subcomuni- mites que se indican”. Diario Oficial. Jueves 12 de
dad de Frontera Corozal, Comunidad Lacando- enero de 1978. pp. 6-8.
na, Municipio de Ocosingo, Estado de Chiapas,
relativa a la ratificación de los derechos agrarios
de los comuneros. 18 pp.
Consultoría Educativa para el Desarrollo Profesional. 2000.
Diagnóstico de la participación social en la reserva in-
tegral de la biosfera Montes Azules. Documento en
Extenso. 179 pp.
Universidad Autónoma de Chiapas