Page 228 - CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
P. 228

CARLOS TEJEDA CRUZ        Medellín, R. 1994. “Mammal diversity and corservation in
      228             Libro Digital Universitario    2014                   the Selva Lacandona, Chiapas, México”. Conser-

                                                                            vation Biology. USA. 83(3):780-799



               Linck, T. 1988. “Introducción”. En: Paisajes agrarios de Mi-  Morales B., J. 1984. On O T´ian, Antigua Palabra. Narra-
                      choacán. De H. Cochet y otros. El Colegio de          tiva Indígena Chol. Universidad Autónoma Metro-
                      Michoacán. Zamora, Michoacán. pp. 11-34.              politana. Impreso en México. 179 pp.



               López V., A. 1980. Estudio de la Comunidad Lacandona   Muench N., P. 1982. “Las regiones agrícolas de Chiapas”.
                      e inicio de su explotación agropecuaria bovina.       Revista de Geografía Agrícola. No. 2:57-102.
                      Tesis de Licenciatura. Facultad de Medicina Vete-

                      rinaria y Zootecnia. UNAM. México D.F. 66 pp.  Muench N., P. 1998. Conservación y Desarrollo en la
                                                                            Selva Lacandona, Chiapas. Evaluación de un pro-

               Márquez-Rosano, C. (2002a). “Apropiación territorial,        grama regional. Tesis de Maestría. Maestría en
                      gestión de recursos comunes y agricultura cam-        Ciencias en Desarrollo Rural Regional. Dirección
                      pesina en la Selva Lacandona, Chiapas”. Pueblos y     de  Centros  Regionales.  Universidad  Autónoma

                      Fronteras, 3, 25-49.                                  Chapingo. Documento no publicado. 124 pp.


               Márquez-Rosano, C. (2002b). “Apropiación del territorio   Ostrom, E. 2000. El Gobierno de los Bienes Comunes: la

                      y gestión de recursos forestales. Estudios de caso    evolución de las instituciones de acción colectiva.
                      en ejidos de Marqués de Comillas, Selva Lacan-        CRIM-UNAM. Fondo de Cultura Económica. 1ª
                      dona, Chiapas”. Estudios Agrarios, 19, 9-39.          edición en inglés, 1990. 1ª edición en español,
                                                                            2000. Impreso en México. 395 pp.
               Márquez R., C. 1996. Agricultura campesina y cambio tec-

                      nológico: la producción de maíz en la subregión   Ostrom, E. 1998. Efficiency, sustainability, and access un-
                      Cañadas de la Selva Lacandona, Chiapas. Tesis         der alternative property-rights regimes. Workshop
                      de Maestría. Maestría en Ciencias en Desarrollo       in Political Theory and Policy Analysis. Center for

                      Rural Regional. Dirección de Centros Regionales.      the Study of Institutions Population, and Environ-
                      Universidad Autónoma Chapingo. 243 pp.                mental Change. Indiana University. 36 pp.


               Martínez, E., C.H. Ramos A. y F. Chiang. 1994. “Lista florísti-  Ostrom, E., Gardner, R. & Walker, J. (1994). Rules, Ga-
                      ca de la Lacandona, Chiapas”. Boletín de la Sociedad   mes, and Commom-Pool Resources. USA: The

                      Botánica de México. México. Núm. 54:99-175.           University of Michigan Press.


                                                                     Oviedo, G. s/f. “Developing IUCN/WWF Principles and
                                                                            Guidelines on Indigenous and Traditional Peoples
                                                                            and Protected Áreas: Issues, Challenges and

                                                                            Follow-up”.   http://iucn.org/themes/spg/New/
                             Universidad Autónoma de Chiapas                abstracts.
   223   224   225   226   227   228   229   230   231   232   233