Page 115 - PLANEACIÓN INSTITUCIONAL
P. 115

FUENTES DE INFORMACIÓN                          dirección general de investigación Y Posgrado
                                                                Libro Digital Universitario    2014              115




           Ackoff, Russell R. (1993). Planificación de la empresa del
                 futuro. México: Editorial Limusa.              Cross, Nigel, et. al. (2009). Diseñando el futuro. Barcelo-
           -(2010). Rediseñando el futuro. México: Editorial Limusa.   na: Gustavo Gili.
                                                                De Senen González, Silvia. (1991) Proyecto principal de
           Ansoff, H. y. y R. P. Declerck. (1990). El planteamiento    educación  en  América  Latina  y  el  Caribe.  San-

                 estratégico. México: Editorial Trillas.               tiago  de  Chile:  OREAL-UNESCO,  Boletín  26,
           Block, Alberto. (1981). Desarrollo de capacidades admi-     diciembre.
                 nistrativas: con ejemplos y ejercicios aplicables a   Domínguez Fernández, Guillermo (coordinador). (1996).

                 la educación. México: Editorial Trillas.              Manual de organización de instituciones educati-
           Banco Mundial. (1996). Prioridades y estrategias para la    vas. España: Escuela Española.
                 educación: examen del Banco Mundial. Washing-  Francois, Charles. (2008). Introducción a la prospectiva.
                 ton. D.C.: Banco Mundial.                             Buenos Aires: Pleamar.
           -(1997).  Informe  sobre  el  desarrollo  mundial  1997.  El   Gallagher, C.A. y Watson, H. (2009). Métodos cuantitati-

                 Estado  en  un  mundo  de  transformación.  Was-      vos para la toma de decisiones en administración.
                 hington.  D.C.:  Banco  Internacional  de  Recons-    México: McGraw-Hill.
                 trucción y Fomento/Banco Mundial.              Gobierno del Estado de Chiapas. (2001). Plan Estatal de

           -(1999).  Informe  sobre  desarrollo  mundial  1998-1999.   Desarrollo 2001-2006, Tuxtla Gutiérrez: Secre-
                 Washington.  D.C.:  Banco  Internacional  de  Re-     taría de Planeación del Gobierno del Estado de
                 construcción y Fomento/Banco Mundial.                 Chiapas.
           -(2000).  Educación:  estrategia  sectorial  de  educación.   -(2009).  Ley  de  Educación  para  el  Estado  de  Chiapas.
                 Washington.  D.C.:  Banco  Internacional  de  Re-     Tuxtla  Gutiérrez:  Secretaría  de  Planeación  del

                 construcción y Fomento/Banco Mundial.                 Gobierno del Estado de Chiapas.
           CECyTECH. (2001a). Plan Integral para el Desarrollo Insti-  -(2001). Programa de Educación 2001-2006. Tuxtla Gu-
                 tucional del Colegio de Estudios Científicos y Tec-   tiérrez:  Secretaría  de  Planeación  del  Gobierno

                 nológicos del Estado de Chiapas 2001-2006. Tuxt-      del Estado de Chiapas.
                 la Gutiérrez: Gobierno del Estado de Chiapas.  Lerner, Bertha. (2009). Banco Mundial. Modelo de desa-
           -(2001b). Modelo de planeación estratégica. Tuxtla Gutié-   rrollo y propuesta educativa (1980-2006). Méxi-
                 rrez: Gobierno del Estado de Chiapas.                 co: IIS-UNAM.
           -(2001c). Propuesta metodológica para la elaboración del

                 Plan Institucional de Desarrollo 2001-2006. Tuxt-
                 la Gutiérrez: Gobierno del Estado de Chiapas.
           -(2001d). Diagnóstico situacional. Tuxtla Gutiérrez: Go-

                 bierno del Estado de Chiapas.
                 -Página electrónica http://www.cecytech.edu.mx
                 última consulta 25 de mayo    de 2010.
                                                                Universidad Autónoma de Chiapas
   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120