Page 28 - CATÁLOGO DE HONGOS
P. 28
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO Especie: L. strigosus
28 Libro Digital Universitario 2014
Nombre local: Tsutspatye’
Descripción: Basidiocarpo estipitado,
de hábito disperso, colectado en épocas
de lluvia. Píleo con un tamaño de 1.5-4 cm
de diámetro, con forma de trompeta, de
color crema y consistencia carnosa. Hime-
nóforo laminar de color blanco entre tonos
amarillos. Contexto o carne de 1-3 mm de
Descripción: Basidiocarpo estipitado,
grosor. Estípite central de 1.8-4 cm, forma
de hábito disperso; colectado en época de
tubular color blanco con café claro. Sustrato
lluvia. Píleo con un tamaño de 1-5 cm de
en el que habita es lignícola, conocida como
diámetro, de forma umblicado, de color
Maculis y Vaina (Inga edulis). Su tipo de ve-
café claro a un tono crema y consisten-
getación es asociado (potrero) y acahual.
cia carnosa. Himenóforo laminar de color
Uso: Comestible. Su modo de prepa-
blanco. Contexto o carne de 0.7-2 mm de
ración es en caldo.
grosor. Estípite tubular de 1.5-6 cm, color
Lugar de recolecta: Municipio de Salto
blanco. Sustrato en el que habita es terrí-
de Agua: Francisco I. Madero (L. Sánchez
cola. Su tipo de vegetación es asociado
22), Ignacio Zaragoza (F. López 24).
(cultivo de maíz) y potrero.
Lentinuss trigosus (Fr.) Uso: Comestible. Su modo de prepa-
Nombre científico: Lentinusstrigosus ración es en caldo o frito.
Orden: Polyporales Lugar de recolecta: Municipio de Salto
Familia: Polyporaceae de Agua: Francisco I. Madero (L. Sánchez
Género: Lentinus 23), el Zapote (L. Sánchez 37).
Lentinus tephroleucos (Mont.)
Nombre científico: Lentinus tephroleucos
Orden: Polyporales
Universidad Autónoma de Chiapas