Page 23 - CATÁLOGO DE HONGOS
P. 23
Chacabante, Palma Corozo, Jaboncillo y DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Libro Digital Universitario 2014 23
Corcho (Melaleuca quinquenervia). Su tipo
de vegetación es selva, potrero, plantación
de cacao y cafetal.
Uso: Comestible y medicinal. Este
hongo lo consumen asado, lo empatan con
hoja de plátano, agregándole sal al gusto
y a fuego lento se coloca a asar durante
5 min. En el aspecto medicinal, se pone a
secar bajo la luz solar, lo muelen y de ahí lo
sirven con té; por ser fresco, actúa como
desinflamante y ayuda a la gastritis.
Píleo con forma de abanico color negro,
Lugar de recolecta: Municipio de Salto
con bordes cafés de 2-3 cm de diámetro.
de Agua, Cenobio Aguilar (D. Gómez 2,
Carne o contexto de 2-3 mm de grosor,
D. Gómez 3), Ruiz Cortines (H. López 8),
consistencia correosa con olor fúngico.
Francisco I. Madero (L. Sánchez 19), Igna-
Sustrato en el que habita es lignícola en
cio Zaragoza (F. López 30), Úrsulo Galván
Palma conocida como Palma Corozo. Su
(L. Sánchez 34). Municipio de Tila (L. Sán-
tipo de vegetación es asociado (plantación
chez 40) y Chulum Chico (L. Sánchez 38).
de cacao).
Uso: Comestible. Su preparación
Auricularia mesentérica
(Dicks.) Pers. consiste en “sancochar” el hongo, ya que
su consistencia es correosa, después se so-
Nombre científico: Auricularia mesentérica
fríe con poco chile.
Orden: Auriculariales
Lugar de recolecta: Municipio de Salto
Familia: Auriculariaceae
de Agua: Francisco I. Madero (L. Sánchez
Género: Auricularia
21).
Especie: A. mesenterica
Nombre local: Se desconoce
Descripción: Basidiocarpo sésil, de há-
bito gregario, colectado en época de lluvia.
Universidad Autónoma de Chiapas