Page 14 - FRAGMENTACIÓN ESPACIAL
        P. 14
     DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
       14             Libro Digital Universitario    2014
               estudiar, a fin de simplificar la investigación e interpretación de dos cuestiones relacionadas:
               las variables que determinan la magnitud de los cambios y su grado de generalización en los
               ámbitos donde se manifiestan.
                    Es claro que la investigación del entorno urbano se orienta a la comprensión del proce-
               so de expansión de las ciudades bajo diversos enfoques: económico, antropológico, social,
               político, ambiental; cada uno de los cuales describe en forma parcial, la organización y funcio-
               namiento tanto de la ciudad como de sus habitantes. Sin embargo, todas estas perspectivas
               de análisis tienen un punto concurrente: el aspecto físico que es en el plano territorial donde
               convergen las fuerzas sociales, económicas y políticas que propician ese crecimiento urbano.
                    Muchas de estas perspectivas de análisis repercuten en dos variables que se encuentran
               estrechamente interrelacionadas, además de ser la base de muchas otras: la estructura eco-
               nómica y la organización territorial. En términos generales, en el primer aspecto, la principal
               transformación ha llevado el esquema tradicional, basado en el sector primario, a uno más
               moderno donde el sector secundario y especialmente el terciario predominan. En cuanto al
               aspecto territorial, se observa la transición de una distribución fragmentada de la población a
               una concentración demográfica masiva en las ciudades.
                    Incluso cuando estos dos elementos han sido revisados en múltiples investigaciones en di-
               versos contextos urbanos, las experiencias acumuladas por varios autores muestran fenómenos
               similares en grandes metrópolis; sin embargo, estos ensayos son escasos cuando se habla de
               concentraciones de menor dimensión y especialmente en países, y ciudades, latinoamericanos.
                    Con base en lo anterior se desarrolló la tesis denominada “MOVILIDAD LABORAL Y
               FRAGMENTACIÓN ESPACIAL EN EL MUNICIPIO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS”,
               sustentada en el mes de junio de 2010, orientada a la identificación de las principales trans-
                             Universidad Autónoma de Chiapas





