Page 214 - DESARROLLO URBANO EN EL ÁMBITO SOCIAL DE BAJOS INGRESOS
        P. 214
     DESARROLLO URBANO EN EL ÁMBITO SOCIAL DE BAJOS INGRESOS.
      214      POSIBILIDADES Y OBSTÁCULOS. EL CASO DE BERRIOZÁBAL, CHIAPAS (1980-2005)
               manera el coeficiente Tau-c Kendall (0.052) y las medidas direccionales de “d de Somers” en su
               versión simétrica (0.046) y asimétrica (0.054, 0.039), refieren valores muy cercanos a cero. La
               lectura de estos coeficientes indica una asociación muy débil. En otras palabras, podríamos con-
               cluir que no existe asociación significativa entre ambas variables, o lo que es alternativamente igual
               son independientes.
                    Disponibilidad de drenaje según tipo de evacuación
               La variable disponibilidad de drenaje según tipo de evacuación, con sus categorías disponibilidad
               red municipal y disponibilidad red no convencional (fosa séptica, letrina, directo arroyo, barranco
               o lote y fecalismo al aire libre), se clasifica en una escala categórica-cualitativa-nominal-dicotómica,
               es decir, sus categorías no expresan orden alguno.
                    Relacionando esta variable con la participación comunitaria, y derivado de sus escalas de
               mediciones, implica realizar una prueba estadística denominada “Chi Cuadrado de Independencia
               (asociar)”.
                    Los datos de esta prueba son presentados en el anexo 1: tabla 5.1a, en la que el valor de Chi
               cuadrado de independencia es 0.11, el p-valor es 0.739, mayor al nivel de significancia preesta-
               blecido de 0.05. Por lo que se acepta la hipótesis nula (Ho), es decir, existe independencia (no se
               relacionan) entre las variables disponibilidad de drenaje según tipo de evacuación y la participación
               comunitaria.
                    4.4.- Interpretación de la dinámica social y desarrollo urbano
               En resumen, el cruce bivariado de variables, entre desarrollo urbano y participación comunita-
               ria, se fundamenta en dos dimensiones. Primeramente, desde el análisis de las variables que en
               esta investigación se denomina “estructura sociodemográfica. Esta incluye el análisis de variables
               dicotómicas (sexo, prevalencia y sensibilidad de la enfermedad, migración demográfica, condición
               UNACH         Universidad Autónoma de Chiapas
     	
