Page 63 - DESARROLLO URBANO EN EL ÁMBITO SOCIAL DE BAJOS INGRESOS
        P. 63
     INTRODUCCIÓN
                                                                                                                  63
                Finalmente, se localiza el tercer apartado que describe la “relación: desarrollo urbano y par-
           ticipación”; enmarcados en el capítulo cuarto, denominado análisis-discusión entre sociedad y
           desarrollo urbano; el capítulo quinto, análisis-discusión entre gestión urbana y participación co-
           munitaria y el capítulo sexto, propuesta urbana-social. Es significativo, en este apartado un análisis
           desde el enfoque relacional, es decir, buscando niveles de asociación, relación y correlación entre
           variables en un análisis bivariado. Se analiza un primer nivel de interacción entre sociedad y de-
           sarrollo urbano, con pares de variables como: participación comunitaria con sociodemografía y
           servicios básicos con participación comunitaria, que en conjunto permita realizar la interpretación
           de la dinámica social en torno al desarrollo urbano de bajos ingresos. De igual manera, la inte-
           racción existente entre gestión urbana y participación comunitaria, con pares de variables tales
           como: participación comunitaria con políticas públicas desarrolladas (obras y necesidades senti-
           das) y participación comunitaria con tipos de problemas manifestados y comunidad participativa
           (instrumentos participativos, trabajo comunitario, disposición colaborativa y difusión de acciones,
           obras y proyectos) y se colocan conjeturas sobre las posibilidades y obstáculos que enfrenta el
           desarrollo urbano y la participación comunitaria.
                Por último, se coloca un conjunto de documentos en calidad de anexos diversos, que tienen
           como propósito clarificar las aseveraciones, comentarios y posiciones marcadas en el contenido
           de los diversos apartados, instrumentos cuanti-cualitativos usados, y capítulos que conforman este
           libro digital. Además, se agrega la lista bibliográfica de libros, revistas y documentos utilizados, así
           como la lista de cuadros, mapas y gráficos.
                                                                Universidad Autónoma de Chiapas UNACH
     	
