Page 370 - LOS BOVINOS CRIOLLOS DE MÉXICO
P. 370
LOS BOVINOS CRIOLLOS DE MÉXICO.
370 HISTORIA, CARACTERIZACIÓN Y PERSPECTIVAS
como los relacionados con las especies animales con algún grado de amenaza o en peligro de
extinción (FAO, 2012).
La biodiversidad de los RGAn ha sido determinante para sustentar la complementación ali-
mentaria de la humanidad, y ésta ha demostrado ser más impactante en los sistemas de producción
a pequeña escala en países en vías de desarrollo. Estos sistemas de producción proveen, además
de productos para consumo directo, otros que sirven para la vida cotidiana como son: fertilizantes,
combustibles, fuerza de carga y transporte, además de otros bienes y servicios (FAO 2007).
Está ampliamente documentado que los RGAn juegan un papel importante en el equilibrio
social, ecológico, económico, cultural y de sustentabilidad de muchas zonas de asentamientos
humanos del mundo, incluyendo México, donde dentro del sector agropecuario las pequeñas
explotaciones representan el porcentaje más alto (FAO, 2010)
Los RGAn de especies tanto nativas como localmente adaptadas, han sido amenazados en
menor o mayor grado por la introducción de especies con mayor potencial genético desde el
punto de vista productivo. Esta situación de alguna manera representa un riesgo para la desapari-
ción de acervos genéticos que son importantes para proveer resistencia o tolerancia de las espe-
cies ante condiciones adversas como la escasez y baja calidad de alimento, estrés medio ambiental
y enfermedades, entre otros (Mariante y Egito, 2002; FAO, 2010; Silva-Filho et al. 2014).
Universidad Autónoma de Chiapas