Page 569 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 569
569
acaRos en cítRicos
también a mantener bajos niveles de ácaros fitófagos en los huertos. Otras familias importantes
son los Stigmaeidae, los Cheyletidae y los Trombididae.
3. Especies no-plaga
En los cítricos encontramos numerosas especies no perjudiciales para el cultivo, que se ali-
mentan de hongos, polen, o material en descomposición. A menudo las poblaciones de estas
especies van ligadas a la presencia en el cultivo de cochinillas y otros hemípteros productores
de melaza, sobre la que se desarrolla el hongo de la negrilla de la que se alimentan estos áca-
ros. Las principales familias son los Tydeidae y los Acaridae.
La familia de los Tydeidae está constituida por gran número de especies cosmopolitas, la
mayoría de las cuales son omnívoras. Los Tydeidae tienen forma ovalada, presentan coloracio-
nes pálidas blanco-amarillentas, se mueven rápidamente y pueden encontrarse tanto de forma
aislada como formando agregaciones muy numerosas. Sus quelíceros están muy modificados
y forman unos delgados estiletes con los que obtienen su alimento de hongos, otros microor-
ganismos o material vegetal. Tydeus californicus (Banks) y Lorryia formosa Cooreman, han sido
citadas como especies perjudiciales para los cítricos. Sin embargo, al menos L. formosa debe
considerarse beneficiosa ya que puede alimentarse de hongos presentes en cítricos (Aguilar &
Childers, 2000; Kazmierski, 1998; Krantz, 1978).
Los Acaridae son frecuentes en hojas y frutos, sobre todo en invierno. Suelen estar aso-
ciados a la presencia de negrilla y se caracterizan por su aspecto, que recuerda una lágrima,
su coloración blanquecina-transparente, la frecuente presencia de dos manchas a ambos lados
del cuerpo, su relativamente gran tamaño, y la lentitud de sus movimientos.
Universidad Autónoma de Chiapas