Page 84 - Voces sobre el suicidio en el mundo indígena.
P. 84
VOCES SOBRE EL SUICIDIO EN EL MUNDO INDÍGENA.
84 DISTINTAS NARRATIVAS SOBRE EL FENÓMENO Y LA MUERTE
¿Cuándo no lo logran, cuándo lo intentan y no lo logran cuál es la percepción, cuál es el
sentimiento que le queda al individuo?
Hay un sentimiento de frustración, primeramente, un sentido de vergüenza, un sentido de insatisfac-
ción y un sentido de mucho vacío, no, es muy frustrante porque para nosotros ha implicado, no tene-
mos todavía, estamos generando como una situación ahí de intervención porque ha sido muy difícil.
Ha sido más bien la oportunidad de abrir diálogos, coloquios ahí con algunos casos muy contaditos
que hay de chicos que estuvieron al borde y que queda ese sentido de remordimiento de conciencia,
le llamarían algunos. Para uno de los chicos fue así como esta frustración, no, frustración porque no lo
logré, pero frustración porque me quedo como un perdedor, no, así la situación, muy cruel, muy cruel.
Y es difícil porque es un proceso muy complicado y doloroso de poder entender al chico, no, pero lo que
si te puedo decir es ese vacío que, ese gran vacío que queda, si se ha llenado de algunos momentos
de frustración de porque no lo logre, pero sobre todo les mueve ese sentido de culpabilidad también.
Roque Galaz Vega
Doctor en Genética Molecular y Neoropsicólogo
Soy el Doctor Roque Galaz Vega y soy investigador en el proyecto.
¿Desde la perspectiva médica me podría usted platicar que es para usted el suicidio?
Bueno yo creo que hay que refinar un poco la pregunta, no es, que es para mí el suicidio, la pregunta
real es que es el suicidio porque no podemos entrar a una subjetiva donde cada quien crea algo de
un fenómeno real, si el suicidio es un fenómeno, es un hecho que se está dando por el cual un ser
humano se autolesione y se quite la vida fríamente, eso es una definición, no es una opinión. Lo que
Universidad Autónoma de Chiapas