Page 98 - Voces sobre el suicidio en el mundo indígena.
P. 98
VOCES SOBRE EL SUICIDIO EN EL MUNDO INDÍGENA.
98 DISTINTAS NARRATIVAS SOBRE EL FENÓMENO Y LA MUERTE
¿Cuáles son las principales razones por el qué las mujeres son esencialmente las que
primeramente se han detectado, intentan el suicidio? Y segundo, ¿por qué consideras que
los hombres, que no dudo que lo intenten, aunque no esté registrado porque no vienen
al consultorio?
Pues hay una situación sociocultural, que ahí no tiene nada que ver con contexto indígena, ahí creo
que es, hay similitudes con un contexto urbano al rural en el sentido que los hombres no tienen esta
facilidad de abrir situaciones de esta índole o emocionalmente hablando de pedir ayuda, de hablar
de esto con amigos o supuestos amigos y las mujeres si estamos más dadas de acudir con la amiga,
a la tía, a la vecina quizás.
¿Por qué las mujeres si vienen a intervención?
Porque están más dadas a abrir emocionalmente situaciones que estén pasando, a buscar ayuda, a
ventilar lo que pueda estarle sucediendo emocionalmente hablando y el hombre, no. Tiene quizá esta
propensión a guardárselo a aguantarse para ser considerado más hombre, por eso digo que es social
y culturalmente dado que así sea.
¿Hay procesos de asimilación cultural en el contexto de Chamula?, ¿estos procesos de
transculturación como ha impactado en el contexto de Chamula vinculado al tema del suicidio?
Han impactado considero yo, de la siguiente manera, si me ubico en un contexto del Colegio de
Bachilleres, por ejemplo, hay jóvenes que están creciendo con los abuelos o con otros familiares
porque los padres están ausentes, están en Estados Unidos, están en el norte, están en Cancún,
Universidad Autónoma de Chiapas