Page 105 - Análisis de la nivelación de recursos de mano de obra
P. 105
3. En el tiempo (t) analizado, se establecerá qué actividades son candidatas a ser las
asignadas de los recursos disponibles. Para ello, únicamente habrá que fijarse en el
diagrama de red, y una actividad no podrá ser candidata hasta que todas sus acti-
vidades precedentes hayan sido asignadas y se hayan finalizado.
4. De entre las actividades candidatas, se elegirá aquella que tenga menor holgura
total. Se recuerda que todas las actividades pertenecientes al camino crítico tienen
una holgura igual a cero. En caso de igualdad de holgura total, se elegirá aquella
actividad cuya duración más corta sea la menor. Si persistiera la igualdad, se elegi-
rá la actividad que necesite el menor número de trabajadores en su duración más
corta. Si todavía persistiera la igualdad, se elegirá una cualquiera indiferentemente.
5. Para la actividad elegida, se deberá decidir en qué duración de las posibles se va a
realizar, y qué trabajadores por día se van a necesitar. La duración que tomará esa
actividad será la menor de las posibles, comprobando que no se supera el número
máximo de trabajadores por día (Tmáx). Esto se realizará con ayuda de un gráfico de
carga. Se volverá al paso cuatro hasta que para el tiempo (t) analizado ya no sea
posible elegir ninguna actividad más debido a falta de trabajadores libres.
6. Ir al siguiente tiempo (t) en el cual alguna actividad puede empezar a ser realizada.
7. Volver a realizar el diagrama de red, teniendo en cuenta las duraciones establecidas
en las actividades elegidas, el tiempo (t) en el que se encuentra y toma las mínimas
duraciones para las actividades no asignadas todavía. Se vuelven a obtener el ca-
mino crítico y las holguras totales para las actividades no asignadas.
8. Volver al paso tres hasta que todas las actividades estén programadas, y se tenga ya
unas fechas de inicio y fin de cada actividad, así como el gráfico de carga del proyecto.
Ejemplo de asignación de recursos
Considerar la siguiente información acerca de un proyecto en particular; se mencionan
las actividades del proyecto, sus precedencias y tres opciones de cada actividad en
que se varía de la duración más corta con cierto número de trabajadores, luego una
duración mayor con cierto número de trabajadores y otra duración mayor que la ante-
rior, con otro número menor de trabajadores. Esta información aparece en la Tabla 4.1.
CAPÍTULO 4.
105 ASIGNACIÓN Y NIVELACIÓN DE RECURSOS