Page 82 - Análisis de la nivelación de recursos de mano de obra
P. 82
Las etapas básicas que se utilizan en CPM son:
1. Identificar todas las tareas o actividades asociadas con el proyecto. En esta etapa de
planeación del proyecto, es fundamental la utilización de SOW (Statement Of Work /
Descripción del Trabajo) y de WBS (Work Breakdown Structure / Estructura de Des-
composición del Trabajo), ya que son las herramientas que permiten, por una parte,
describir el proyecto en una forma narrativa y general lo que facilita la comprensión
acerca del proyecto a todas las personas o instituciones asociadas con él; y por otra,
permite establecer las actividades, su secuencia y el presupuesto del proyecto.
2. Identificar las relaciones de precedencia inmediata para todas las actividades. Esta
etapa es muy importante ya que todos los cálculos futuros y los programas finales
del proyecto dependen de esas actividades y sus relaciones. Para una actividad
determinada, deben determinarse todas las precedencias inmediatas antes de poder
comenzar esa actividad. Con frecuencia, la identidad de las relaciones de prece-
dencia puede resultar evidente pero es importante que sean completas y precisas.
La omisión, así como la inclusión de una actividad precedente puede distorsionar
en gran medida las relaciones generales entre las actividades. En lugar de las rela-
ciones de precedencia, también puede utilizarse una matriz de secuencias. En esta
matriz se indican:
• Qué actividades deben seguir inmediatamente de una actividad
• Qué actividades deben terminarse antes de que esta actividad pueda comenzar
• Qué actividades deben efectuarse simultáneamente con esta actividad
3. Dibujar la red que representa al proyecto. Para representar a un proyecto por medio
de una red, se debe conocer qué actividades, componen al proyecto, y para cada
actividad, cuáles son sus predecesores (y/o sucesores). Una actividad puede estar en
cualquiera de las formas siguientes:
1 Puede tener un sucesor (es) pero no predecesor (es)
2. Puede tener un predecesor (es) pero no tener sucesor (es)
3. Puede tener ambos, predecesores y sucesores
Análisis de lA nivelAción de recursos de mAno de obrA
como estrAtegiA en lA progrAmAción de proyectos de construcción 82