Page 84 - Análisis de la nivelación de recursos de mano de obra
P. 84
TPT de la actividad anterior como su TPI; cuando una actividad tenga más de una
actividad precedente, se seleccionará la marca de mayor valor.
6. En esta etapa se revisa la red hacia atrás; se asigna como tiempo lejano de termi-
nación (TLT) la última marca determinada en la revisión hacia adelante (duración del
proyecto), a todas las actividades finales del proyecto se calcula el tiempo lejano de
inicio (TLI) restando a este valor la duración de la actividad. Para obtener el TLT de la
actividad precedente, se trasladará este TLT; y en el caso de poder marcar con más
de una actividad, se seleccionará la marca de menor valor.
7. Calcular las holguras de cada actividad. La holgura total (HT) será la diferencia entre
TPI y TLI de cada actividad (una actividad crítica tiene HT=0 y HL=0). Para calcular la
holgura libre (HL) de una actividad i, se considerará la expresión:
HL (i) = TPI (j) – D (i) – TPI (i)
Donde, j es la actividad delate de la actividad i.
En el caso que la actividad j sea más de una, se considerará el TPI (j) de menor valor.
8. Identificar la ruta crítica del proyecto. La ruta crítica está compuesta por todas las
actividades críticas del proyecto. Una actividad es crítica cuando su holgura total es
igual a cero (y obviamente también es cero su holgura libre).
9. La información obtenida se debe reflejar en una tabla de resultados que contenga los
tiempos y las holguras de cada actividad y en un diagrama de Gantt o de barras
que permitirá tener una representación gráfica para efectos de control del proyecto.
Ejemplo con CPM
Programar el siguiente proyecto de construcción, en el que se especifica la matriz de
precedencias y la duración de las actividades del proyecto.
Análisis de lA nivelAción de recursos de mAno de obrA
como estrAtegiA en lA progrAmAción de proyectos de construcción 84