Page 209 - CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
P. 209

CONCLUSIONES Y                                  CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y COMUNIDADES LOCALES
                                                                                                                 209
                                                                Libro Digital Universitario    2014
                RECOMENDACIONES




                                                                     Estos decretos traen consigo una nor-
           Sin lugar a dudas, la contradicción funda-
                                                                matividad derivada de la Legislación Am-
           mental radica en el hecho de que sobre el
                                                                biental que se traduce en restricciones y
           territorio que el Gobierno Mexicano, fun-
                                                                obligaciones para los propietarios de los
           damentado en la Legislación Agraria, resti-
                                                                terrenos involucrados. Por su parte, los
           tuyó a la Comunidad Lacandona en 1972;
                                                                comuneros perciben estos decretos como
           sobre el que reconoció los derechos como
                                                                restricciones a sus sistemas de producción
           legítimos propietarios a 601 jefes de familia
                                                                y estrategias reproductivas.
           choles de Frontera Corozal en 1979 al ser
                                                                     Así mismo, sin titubeos, los comune-
           aceptados como miembros de la Comuni-
                                                                ros perciben estos decretos y otras accio-
           dad Lacandona; el que los comuneros, de
                                                                nes de la política ambiental en su territorio,
           acuerdo a su reglamento interno (1992),
                                                                -como la designación de los directores de
           han acordado subdividir entre las tres et-
                                                                las áreas naturales protegidas, el estableci-
           nias que conforman esta Comunidad; y,
                                                                miento de las prioridades de manejo e in-
           sobre el que cada una de estas etnias ha
                                                                versión, la elaboración de los programas de
           desarrollado su particular modo de apro-
                                                                manejo y los programas operativos anuales
           piación social de acuerdo a sus representa-
                                                                de las mismas- como acciones unilaterales
           ciones, saberes y cultura; sobre ese mismo
                                                                en la que el común denominador ha sido
           territorio el Gobierno Mexicano, en aras
                                                                su escasa o nula participación. Cuando ha
           del interés público (nacional e internacio-
                                                                existido la participación comunitaria esta
           nal), impuso de manera unilateral el decre-
                                                                ha sido con información deficiente y se ha
           to de siete áreas naturales protegidas, seis
                                                                quedado en el nivel de consulta, sin discutir
           de ellas totalmente dentro del territorio de
                                                                a fondo los contenidos de las propuestas
           la Comunidad Lacandona y, de ellas, tres

           totalmente dentro de la subcomunidad

           Frontera Corozal.




                                                                Universidad Autónoma de Chiapas
   204   205   206   207   208   209   210   211   212   213   214