Page 213 - CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
P. 213
En este sentido, entre los elementos CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y COMUNIDADES LOCALES
Libro Digital Universitario 2014 213
que operan a favor de la posibilidad de que
los choles tomen en sus manos el manejo
de las áreas naturales protegidas dentro de
comuneros de los beneficios derivados del
su territorio se señalan los siguientes: las
aprovechamiento de algunos bienes de la
representaciones que los choles se hacen
comunidad a favor de los socios de algunas
de la selva, como protectora del pueblo y
de las SSS, situación que favorece la acu-
generadora de agua y recursos naturales
mulación desigual y la diferenciación social;
útiles para ellos; sus amplios conocimien-
el trabajo que tiende a ser individualizado
tos sobre el uso de recursos naturales sel-
en extremo, toda vez que predomina la
váticos; sus prácticas de conservación que
perspectiva del beneficio individual sobre
toman forma en sus reservas comunales
la del beneficio comunitario; la contradic-
y las áreas de selva que mantienen en sus
ción entre los intereses de las SSS y de la
unidades productivas, y que llevan en su
Federación de SSS Yax-Lum que reclaman
seno el compromiso con las generaciones
apoyos y recursos para sus socios y los in-
futuras; sus prácticas agrícolas de policulti-
tereses de la comunidad en su conjunto;
vo y manejo de acahuales; la persistencia
así como, las divisiones entre los comune-
de la asamblea comunitaria como un espa-
ros de Frontera Corozal, que toman forma
cio legítimo para la toma de decisiones en
en la exclusión de algunos barrios de be-
relación a los asuntos importantes para la
neficios comunitarios y los agravios y acu-
subcomunidad; así como, su disposición a
saciones que se han hecho entre comune-
organizarse en torno a intereses comunes,
ros en las etapas posteriores al conflicto de
que puede verse en las numerosas SSS
septiembre del 2000, y que dan cuenta del
que se han creado.
deterioro del tejido social en el seno de
En el sentido contrario operan: la casi
esta subcomunidad.
total ausencia de reglas operativas que re-
gulen el acceso, la tasa de extracción, los
mecanismos de supervisión y castigo en
torno a los recursos de uso común; los dis-
positivos que excluyen a la mayoría de los
Universidad Autónoma de Chiapas