Page 210 - CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
P. 210
CARLOS TEJEDA CRUZ la selva si no es para darle un uso actual o
210 Libro Digital Universitario 2014
futuro.
En el nivel de los sistemas de produc-
ción y las estrategias campesinas, la con-
y sin participar en todo el proceso de pla-
tradicción radica en que sobre todas las
neación y toma de decisiones.
unidades productivas que se encuentran
Las contradicciones entre el modo de
dentro de las áreas naturales protegidas
apropiación social del territorio de los cho-
(principalmente Lacan-Tún y Chan-Kín)
les de Frontera Corozal y las acciones de la
pesa la prohibición de realizar cambios de
política ambiental en materia de áreas na-
uso del suelo (de forestal a otros) (Figura
turales protegidas en ese mismo territorio
13). Sin embargo, las estrategias campe-
se pueden resumir de la siguiente manera:
sinas apuntan a aumentar la superficie de
En el nivel de las representaciones, los
pastizales en las unidades productivas para
agentes de la política ambiental y los choles
el establecimiento de explotaciones gana-
de Frontera Corozal se hacen represen-
deras bovinas, que son percibidas por los
taciones de la selva y de las reservas en
comuneros como una de las alternativas
gran parte antagónica y contradictoria. Si
productivas (acaso la única) más viables
bien ambos actores perciben la necesidad
para generarles ingresos económicos, ante
de conservar (dirían los funcionarios) o cui-
la baja rentabilidad de la agricultura. Esto,
dar (dirían los choles) la selva, los primeros
obviamente, implicará la necesidad de ha-
conciben esta conservación bajo una lógica
cer cambios de uso del suelo a costa de
de naturaleza intacta, esto es, mantenien-
acahuales y selvas.
do la selva y las reservas sin gente, lejos
En cuanto a los recursos de uso co-
de su acción “perturbadora”; mientras que
mún, principalmente el aprovechamiento
los segundos, no conciben la conservación
de palma xate, es contradictorio que toda
separada del uso de los recursos naturales,
la superficie del Monumento Natural Bo-
para ellos no parece tener sentido cuidar
nampak (2,621 ha) y toda la zona de pro-
tección propuesta en la zonificación de la
reserva de la Biosfera Lacan-Tún (53,689
ha), se encuentren bajo un régimen de
Universidad Autónoma de Chiapas