Page 296 - FRUTAS DEL TRÓPICO
        P. 296
     296                                      Frutas del trópico
               y A. carambola, la carambola.  La carambola se originó en el sudeste de Asia pero apesar
               de que se ha cultivado por siglos y su sitio de origen no es determinado. La carambola es
               autoincompatible y normalmente tiene que ser fecundada por polen de un árbol de tipo
               complementario para producir fruta en cantidades adecuadas. Los árboles producen flores
               diestilosas: todas las flores en un particular árbol tendrán pistilos largos y estambres cortos
               o, inversamente, pistilos cortos y estambres largos. Es necesario tener árboles de los dos
               tipos creciendos juntos en el campo para asegurar producción satisfactoria; aunque algunos
               cultivares, por ejemplo ‘Golden Star’, pueden producir fruto por autofecundación (Knight
               1982). La fruta de la carambola es rica en ácido ascórbico (vitamina C) y fósforo, y contiene
               menor cantidades de hierro y numerosas vitaminas (Morton, 1989).
                    Importancia económica: Estimada durante mucho tiempo en Asia, la carambola era poco
               conocida fuera de esa región antes de hace unos 40 años, cuando cultivares mejorados fueron
               introducidos y evaluados en EEUU, Australia y otros sitios en donde la fruta no había sido bien
               concida anteriormente. Después de ese tiempo, pequeñas industrias se han desarrollado en
               nuevas áreas de cultivo, y la exportación de la fruta a los mercados metropolitanos ha comen-
               zado. El crecimiento de estos mercados metropolitanos en EEUU, Canadá, Europa y Japón
               sugiere que podrá ser potencia para aumentar la producción de carambola en México y zonas
               próximas de Centroamérica.
                    El jugo de carambola es popular en Surinam, en donde el naranjo no es cultivado amplia-
               mente pero la carambola crece bien. Las primeras introducciones de carambola a Norteamé-
               rica desde Asia produjeron frutas ácidas y no muy apreciadas, pero los cultivares introducidos
               en 1950 han permitido la expansión de la producción comercial. Cultivares que ya están
               sembrados en mayor cantidad en EEUU, Australia y otros sitios incluyen ‘Arkin’, ‘B-10’, ‘B-17’,
               ‘Fwang Tung’, ‘Kari’, ‘Sri Kembangan’, y otros.
                             Universidad Autónoma de Chiapas
     	
