Page 198 - SUELOS DE CHIAPAS
P. 198

SUELOS DE CHIAPAS:
       198                     MANEJO, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN







               la Costa y Sierra. Los resultados finales del proceso de zonificación se presentan en el espacio
               de las Subcuencas y ANP. Una vez que se identificaron las zonas prioritarias en las subcuencas,

               se abrió una ventana para tener un mejor acercamiento territorial, con el propósito de definir

               las áreas prioritarias a nivel de microcuenca y poder efectuar un ordenamiento espacial de las

               prácticas conservacionistas, de revegetación y de aprovechamiento sustentable; en este repor-

               te de avances, el procedimiento se realizó en una microcuenca de la cuenca del río Lagartero.

                    La definición de los límites del área de estudio, se realizó con base en la similitud espacial

               que presenta el área de influencia del proyecto ECOSECHAS con la del Corredor Biológico

               Mesoamericano y específicamente con el área del Corredor biológico de la Sierra Madre del

               Sur. También se consideraron las zonas de interés de los conectores biológicos verticales y ho-
               rizontales que existen entre las ANP y el territorio de las subcuencas prioritarias del proyecto

               ECOSECHAS (Conservación Internacional, 2013)

                    Se utilizaron bases de datos tabulares, cartográfica y digital de diversas fuentes. Poste-

               riormente se hizo una depuración de la información e hicieron transformaciones con el fin de

               tener datos estandarizados con un formato adecuado y poder hacer su manejo en un SIG.

                    En general, las fuentes y tipos de factores considerados se anotan a continuación:


                   1.- Subcuencas ECOSECHAS 2013.

                   2.- Políticas ambientales del Ordenamiento Ecológico del Estado de Chiapas SEMARNAT 2011.

                   3.- Áreas prioritarias susceptibles de apoyo de la CONAFOR 2013.

                   4.- Proyectos aprobados con asignación de recursos por municipio de la CONAFOR 2013.

                   5.- Áreas Naturales Protegidas.

                   6.- Proyectos prioritarios derivados de los talleres de SEYBA.

                   7.- Propuesta de módulos piloto por subcuenca concertados con actores clave.









                             Universidad Autónoma de Chiapas
   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202   203