Page 215 - CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
P. 215

Integrados (PCDI) -que no desplaza a la              CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y COMUNIDADES LOCALES
                                                                Libro Digital Universitario    2014              215
           primera sino que se entremezcla con ella-

           percibe el desarrollo de las poblaciones

           locales como una condición, un costo de
                                                                     Indudablemente, podemos concluir
           la conservación. Por ello, la participación
                                                                que la detención de los funcionarios el 2 de
           local en los proyectos de conservación es
                                                                septiembre del 2000 es la expresión vio-
           buscada  mediante  incitaciones  más  que
                                                                lenta de las contradicciones entre la forma
           por la negociación, por ejemplo, a través
                                                                en que se han instrumentado las políticas
           de la distribución de una parte de los bene-
                                                                públicas en materia de ANP y el modo de
           ficios derivados del manejo del área, o me-
                                                                apropiación social del territorio de los cho-
           diante pequeños proyectos de desarrollo y
                                                                les de Frontera Corozal.
           de infraestructura. Todo ello a cambio del
                                                                     Así mismo, es la expresión de la crisis
           abandono de derechos de acceso al espa-
                                                                del modelo de intervención gubernamen-
           cio y a los recursos bajo protección. Tal es
                                                                tal (tipo PCDI) en torno al manejo de ANP
           pues, el estatus actual de las acciones de la
                                                                en la Selva Lacandona, que debe ser visto
           política de áreas naturales protegidas en la
                                                                como un parteaguas que dé paso a nuevos
           Selva Lacandona.
                                                                enfoques más participativos, innovadores y
                Según Weber (1996) algunas de las li-
                                                                creativos, ya que insistir en lo mismo traerá a
           mitaciones del enfoque de los PCDI –que
                                                                corto o mediano plazo mayores sinsabores.
           son válidas para el presente trabajo- son las
                                                                     Este nuevo enfoque tendría que asu-
           siguientes: la ausencia de una estrategia de
                                                                mir que las poblaciones locales son parte
           desarrollo, ya que se responde a deman-
                                                                del ecosistema que se pretende conservar,
           das inmediatas de los pobladores sin una
                                                                por ello, deben estar situadas en el centro
           reflexión sobre el largo plazo; la persisten-
                                                                de todo programa de conservación, reco-
           cia de la visión-objetivo de mantener a la
                                                                nociendo (más allá de la demagogia con-
           naturaleza alejada de las presiones antró-
                                                                servacionista) que no habrá conservación
           picas; el tratamiento local a los problemas

           que rebasan el marco de los proyectos con

           la hipótesis implícita de que las presiones

           son el resultado de estas poblaciones.
                                                                Universidad Autónoma de Chiapas
   210   211   212   213   214   215   216   217   218   219   220