Page 19 - CATÁLOGO DE HONGOS
P. 19

I. REGIÓN TULIJÁ                                DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO     19
                                                                Libro Digital Universitario    2014
                TSELTAL-CH’OL




           La región XIV TulijáTseltal-Ch’ol está con-               Fisiografía

           formada por siete municipios: Chilón, Sa-

           banilla, Salto de Agua, Sitalá, Tila, Tumbalá        La región XIV Tulijá Tseltal-Ch’ol forma par-

           y Yajalón. Colinda al norte con el estado de         te de las regiones fisiográficas Montañas del

           Tabasco, al este con la región XIII Maya, al         Norte y Montañas de Oriente; el relieve

           sur con las regiones V Altos Tsotsil Tseltal         del  terreno  está  formado  principalmente
           y XII Selva Lacandona y al oeste con la re-          de sierras. La altura del relieve varía entre

           gión VII De Los Bosques.                             los 14 y 2,474 msnm. El 35.37% del terri-

                                                                torio de esta región es sierra alta escarpada
                                                                compleja, el 29.61% es sierra alta de lade-


            Cuadro 1. Coordenadas geográficas y altitud         ras tendidas y el 23.20% es sierra alta pla-
           de las cabeceras municipales de la región Tulijá
                           Tseltal-Ch’ol.                       gada  con  cañadas,  en  menor  proporción
                                                                se  encuentran:  relieve  en  forma  de  valle
           Municipios    Latitud Norte    Longitud Oeste    Altitud (Metros)
                                                                intermontano con lomerío, sierra de agua
           Chilón       17° 06’ 17’’   92° 16’ 13’’   885
           Sabanilla    17° 16’ 50’’   92° 33’ 03”   308        y cuerpo de agua. (INEGI, 2010).
           Salto de Agua *   17° 33’ 20”   92° 20’ 02”   19
           Sitalá       17° 01’ 27”   92° 18’ 25”   1106
                                                                     Edafología
           Tila *       17° 17’ 57”   92° 25’ 34”   1004
                                                                La región de Tulijá presenta diez unidades
           Tumbalá      17° 16’ 38”   92° 18’ 54”   1413
           Yajalón      17° 10’ 24”   92° 20’ 01”   819         de  suelo,  destacan  las  principales:  litosol,

                 Fuente: INEGI. Anuario Estadístico             luvisol y rendzina, como se puede obser-
                        de Chiapas (2011).
                                                                var en el siguiente cuadro 2.


                Extensión territorial

           Su  territorio  ocupa  464,008.11  has,  que

           representan  el  6.2%  de  la  superficie  es
           equivalente a 1198.83 km  y de Tila co-
                                       2
           rresponde 787.21 km . (INEGI, 2010).
                                  2


                                                                Universidad Autónoma de Chiapas
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24