Page 247 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 247
247
RESUMEN.
Los frutales trópicales conforman un grupo muy diverso que involucra especies herbaceas y
peremnes, con diversos tipos de morfología floral que van desde las mas primitivas (Anno-
naceas) hasta las más evolucionadas (mango, aguacate). Por muchos años, la ecología de la
polinización ha estado basada en estudios de polinización a partir de insectos, mas que todo
por abejas. En frutales tropicales se ha demostrado que además de las abejas (Apis mellifera),
otros insectos en los órdenes Himenoptera, Diptera y Lepidoptera son de gran importancia
y en varias ocaciones el aporte de otros grupos (Thysanoptera) se ha considerado de menor
importancia. Esto ha dado lugar a que polinizadores como hormigas, mosquitos, mariposas
consumidoras de polen y cucarrones estan siendo evaluados con mayor intensidad. Se discu-
ten resultados de polinización de annonaceas con especies del orden Coleoptera (Nitidulidae,
Escarabeidae) y técnicas de manejo de polinizadores (Nitidulidae) para incrementar produc-
ción de anonaceas comerciales. Se discuten resultados de otros estudios de polinización rea-
lizados por varios investigadores en Laureaceae, Anacardiaceae y Pasifloracea.
Introducción
Los frutales tropicales es conformado por especies herbáceas y perennes (Peña et al., 2002).
Las plantas herbáceas tienen como representantes plantas tan importantes como el banano,
piña y la papaya mientras que las especies perennes incluyen árboles, arbustos y enredaderas
Universidad Autónoma de Chiapas