Page 250 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 250

250                                      Frutas del trópico







                    Frutales y producción de frutos
               El papel desempeñado por los insectos, particularmente por la abeja europea Apis mellifera

               L. en la polinización de los frutales de clima templado, es ampliamente reconocido. Varias in-

               vestigaciones (por ejemplo, Stephen, 1958; Mommers, 1972; Free, 1993) han demostrado la

               correlación entre la producción de frutos y la cantidad de abejas, y establecido una correlación

               positiva entre la producción de frutas y el número de colonias en un huerto. Las tendencias

               para optimizar la polinización en estos cultivos pueden incluir el dirigir las abejas al cultivo, el

               incrementar la atracción de los cultivos y el incrementar la proporción de donantes de pollen

               (Faegri, 1978).

                    Además de las abejas representantes del orden Himenoptera, Diptera y Lepidoptera son
               de cierta importancia en frutales de clima templado, y en varias ocasiones el aporte de otros

               grupos se ha considerado de menor importancia. Por supuesto que también se ha observado

               que algunas de estas especies no presentan las condiciones óptimas de un buen polinizador (por

               ejemplo, no tocan los estigmas, no visitan las flores en el momento óptimo de polinización). El

               mismo razonamiento se ha establecido por muchos años en frutales tropicales, considerando a

               la abeja europea como el único agente polinizador. Sin embargo, hay varias excepciones a esta

               ‘regla’ en especies de las familias Annonacea (Pena et al., 2002), Laureacea (Wysoki et al., 2002),
               Anacardiaceae (Waite, 2002) y Pasifloracea (Aguiar-Menezes et al., 2002).




                    Polinizadores de Annona spp.

               El primitivo orden Magnolialies consiste de 10 familias y casi 3 000 especies. La familia Annona-

               ceae es muy diversificada e incluye 2 300 especies, y en consecuencia conforma tres cuartas
               partes de este orden. La mayor parte de las especies dentro del género Annona se han originado

               en el Neotrópico y es representado por 110 especies en esta región y por 3 especies en el viejo









                             Universidad Autónoma de Chiapas
   245   246   247   248   249   250   251   252   253   254   255