Page 251 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 251
251
polinizadoRes de fRutales tRopicales
mundo. Annona senegalensis Persoon y A. stenophylla Engler et Diels se encuentran en África,
pero no ocurren en América, mientras que A. glabra L. ocurre en ambos continentes (Kessler,
1987). El género Annona está dividido en secciones las cuales incluyen la [Eu-Annona] Guanabani
(Guanábanas), Pilaeflorae (anonas sedosas), Acutiflorae (anonas), [Atta] Attae (anonas), y Anno-
nellae (annonas enanas). Entre estas secciones hay dos con importancia hortícola: la Guanabani
y la Attae. La guanabani está caracterizada por una flor subglobosa, en forma de pirámide con
pétalos anchos y superpuestos. Las especies más comunes dentro de esta seccion son A. muri-
cata L., A. montana McFadden, A. glabra L., A. salzmannii A. DC., A. purpurea Sesse et Mocino,
y A. senegalensis Persoon. La sección Attae puede separarse facilmente de los otros grupos por
sus flores elongadas y conformadas por tres petalos. Las especies mas comunes dentro de esta
sección son A. cherimola P. Miller, A. squamosa L., A. reticulata, L., y A. longiflora Watts.
Los orígenes de las especies tropicales como el anon dulce (A. squamosa) provienen de
las regiones bajas de Brasil, Guiana, Venezuela, México, y de las Indias occidentales. Una es-
pecie subtropical muy distinta es la cherimoya (A. cherimola), la cual se originó en las regiones
montañosas de Perú y Ecuador. El híbrido atemoya (A. cherimola x A. squamosa) apareció
espontáneamente al cruzarse A. cherimola y A. squamosa.
La mayor parte de la producción comercial de cherimoya, anón dulce, atemoya y guaná-
bana (A. muricata) se ha expandido desde sus areas de origen a regiones tropicales y subtro-
picales de Australia, New Zealand, Asia y el Mediterráneo y el cultvo de estos frutos brinda un
buen potencial de exportación para los países productores.
Polinizadores y polinización
Hasta los años 80 la polinización natural de las Annonaceae no se había investigado en más
de unas 20 a 30 especies (Gottsberger, 1985) pero esto cambio recientemente (por ejemplo
Universidad Autónoma de Chiapas