Page 352 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 352

352                                      Frutas del trópico







               Sinaloa y Tabasco, los árboles se encuentran dispersos dentro de las huertas frutícolas, de
               donde son recolectados los frutos para el consumo familiar (Villarreal, 2000). Este es un punto

               muy difícil en la carambola, ya que este mercado está saturado con el producto, además de

               que los compradores de nuestra fruta incrementan el costo de venta ya que manejan hasta

               65% de margen de utilidad. Debido a nuestra producción se desperdicia 60% del total con

               posibilidad de venta (Rodríguez, 1997).


                    Producción mundial

               La probable explicación de la lenta difusión de esta especie estriba de en parte en la escasa

               viabilidad de la semilla, limitada a muy pocos días en condiciones naturales y a la elevada aci-

               dez que contiene la mayoría de los frutos de carambola procedentes de plantas sin injertar

               (Campos, 1997). La selección de cultivares dulces y la facilidad de propagación por injerto han

               motivado un interés en esta especie, además de la mejora de las técnicas de cultivo (particu-

               larmente control de la mosca de la fruta), el manejo de poscosecha, y sobre todo la selección
               de cultivares dulces de excelente productividad y calidad –cuya llegada a los mercados occi-

               dentales ha generado una aceptable demanda– despertando un notable interés en numerosos

               países el cultivo de este exótico frutal (Galán, 1991, pp. 11-12, 15).

                    Los países con plantaciones comerciales de carambola son China, Australia (Queensland),

               Guyana, Brasil, Malasia, Tailandia, Indonesia, Trinidad-Tobago, Surinam, Singapur, Taiwán, In-

               dia, Israel, Filipinas y Estados Unidos (Florida y Hawai) (Lennox & Ragoonath, 1990, p. 497).





















                             Universidad Autónoma de Chiapas
   347   348   349   350   351   352   353   354   355   356   357