Page 349 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 349
349
potencial del cultivo de caRambola (AverrhoA CArAmbolA l.) en méxico
de plagas y enfermedades. Pero dicho control debe ser sistemático, ya que en forma contro-
lada la maleza sirve para contener un equilibrio biológicos de insectos y patógenos, así como
la existencia de una cubierta de hierva nos ayuda a mantener una mejora en la estructura de
la capa superficial del suelo se aumenta el contenido de M.O.; se facilita la infiltración del agua
así como la circulación por el huerto especialmente cuando éste está húmedo.
Esta actividad puede efectuarse mediante desvaradoras mecánicas, rastreos, o con el uso de
herbicidas selectivos de acuerdo con las malezas existentes en el sitio de producción y los recursos
del productor.
Plagas y enfermedades
Las principales plagas y enfermedades que se presentan en la carambola se combaten de ma-
nera eficiente. Las plagas que atacan a la carambola son: mosca de la fruta (Anastrepha oblicua),
principal insecto que causa daños a la fruta, afectando su calidad y evitando su comercialización
(Lennox & Ragoo nath, 1990, p. 500). El combate es eficiente debido a que se llevan a cabo
todas las prácticas que establece la NOM-EM-023, FITO 1995 ya que es la norma oficial mexi-
cana que se refiere a la campaña nacional contra la mosca de la fruta.
Gorgojo de frutas (Carpophylus) el daño que causa es debido a que penetra al fruto afec-
tándolo para su comercialización.
Araña roja (Tetranychus sp.) y pulgón (Aphis sp.), los cuales los combatimos con predado-
res importados de holanda.
Según Crane (1994), las enfermedades son:
• Manchas de las hojas (Cercospora averrhoa) las cuales al incrementarse provocan defoliación.
Universidad Autónoma de Chiapas