Page 408 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 408
408 Frutas del trópico
En general el medio basal Murashige y Skoog (1962) (MS) suplementado con benciladenina ha
sido utilizado (Kantharajah y Dodd, 1990; Drew, 1991; Faria y Segura, 1997a; Passos, 1999).
El cultivar ‘Norfolk Island’ fue micropropagado con éxito en MS semisólido con sacarosa
2% y BA 8.88µM, hasta por 4 semanas, seguido de 1-2 semanas en un medio similar sin re-
guladores de crecimiento y 5 semanas en un medio de inducción de raíces con ANA (ácido
naftalén acético) 5.37 µM. Las plántulas fueron aclimatizadas en un medio ambiente húmedo
por 4 semanas antes de su transferencia a un invernadero. Las plantas estuvieron listas para ser
pasadas a campo después de 3 semanas (Kantharajah y Dodd, 1990).
Drew (1991) evaluó varios medios para micropropagación de E23, un híbrido F1 entre
P. edulis y P. edulis f. flavicarpa. El crecimiento de yemas nodales fue promovido por incubación
por una semana en oscuridad en medio basal MS semisólido con 2iP (N6-[2-Isopentenyl]ade-
nina) 150 µM, sulfato de adenina 200 µM y AIA (ácido indolacético) 17.1 µM. Se desarrollaron
brotes en medio MS semisólido con 2iP 4.9 µM y AIA 5.7 µM. En contraste, brotes juveniles
de E23 y P. edulis f. flavicarpa, P. edulis, P. alata, P. caerulea, P. mollissima, P. coccinea, P. herber-
tiana y P. suberosa respondieron rápidamente en medio MS semisólido con kinetina 10 µM y
AIA 5 µM. La proliferación fue lograda en MS con BA 20 µM, kinetina 10 µM y AIA 5 µM, y las
raíces fueron iniciadas en MS con AIA 5 µM. Estos resultados fueron confirmados por Dornelas
y Vieira (1994) con P. edulis f. flavicarpa, P. mollissima, P. giberti, P. maliformis y P. amethystina.
Indexación de Virus
La eliminación de virus en granadilla obtenida de manera clonal ha sido demostrada. Plantas
de ‘Tainong No. 1’ (Passiflora edulis X P. edulis f. flavicarpa) derivadas de cultivos de tejidos, así
como plantas enraizadas, vástagos injertados en plántulas patrón (de semilla) de P. edulis f. flavi-
carpa y vástagos injertados en el mismo patrón fueron evaluados. Las infecciones provocadas
Universidad Autónoma de Chiapas