Page 581 - FRUTAS DEL TRÓPICO
P. 581
manejo ecológico de ÁcaRos en CAriCA pApAyA l 581
Cuadro 3. Efecto de la humedad relativa y 28±1°C en el tiempo de desarrollo (días) de los estados
inmaduros de Polyphagotarsonemus latus en Carica papaya.
Humedad Relativa (%)
55±2 67.5±2.5 97.5±2.5
Estado Tiempos de Desarrollo
Media ± EE Media ± EE Media ± EE
Huevo 1.14±0.03 b1 1.48±0.15 ab 1.9±0.12 a
Larva 0.94±0.03 a 0.68±0.13 b 0.7±0.06 b
Ninfocrisálida 1.0±0.16 a 0.65±0.07 b 0.97±0.003 a
TOTAL 3.04±0.22 ab 2.81±0.33 b 3.57±0.19 a
Síntomas de daño de P. latus en Carica papaya cv. Maradol
Las manifestaciones del daño provocado por P. latus en papayo cultivar maradol se describen
a continuación en los siguientes niveles: (De Coss, 2006)
1. Cambio de coloración, de verde brillante a verde opaco, la venación se torna sinuosa, en
hojas formadas se presenta hundimiento del mesófilo y la venación es más aparente
2. Inicio de la reducción de la lámina foliar en hojas en formación, epinastia en pecíolos, rizado
del borde foliar hacia abajo en hojas formadas, los pecíolos se observan abatidos
3. Venación con apariencia de cicatrices, el tejido del limbo se engruesa. Si hay primordios
foliares, se deforman como muñones (pata de ganso)
Universidad Autónoma de Chiapas