Page 173 - SUELOS DE CHIAPAS
P. 173
SUSTRATOS ALTERNATIVOS PARA LA PRODUCCIÓN
DE PLANTAS FORESTALES DE INTERÉS COMERCIAL 173
Factor A Factor B Descripción de los tratamientos Tratamientos
50% aserrín más 50% tierra de monte
B T
3 más 4% de nutrición orgánica 8
100% tierra de monte
B T
0 más 1% de nutrición orgánica 9
B 100% tierra de monte T
1 más 2% de nutrición orgánica 10
A B 100% tierra de monte T
2 2 más 3% de nutrición orgánica 11
B 100% tierra de monte T
3 más 4% de nutrición orgánica 12
Testigo 100% tierra de monte sin nutrición T
13
Variables evaluadas
El diámetro del tallo se midió con un vernier digital en la base de la planta. Las mediciones se
realizaron cada 15 días a partir de la aplicación de las dosis de nutrición.
La altura total se midió con una regla graduada en centímetros, desde la base del tallo de
la plántula hasta la yema apical. Las mediciones se realizaron cada 15 días a partir de la aplica-
ción respectiva de las dosis de nutrición.
La biomasa total se determinó al final del experimento en donde se tomaron dos plantas
por cada tratamiento por repetición, a cada una se le cortó la parte aérea y la radical, a esta
última se le retiró el sustrato adherido y se lavó de manera cuidadosa; después se pesó en una
báscula analítica para saber el peso húmedo correspondiente; posteriormente, se depositó
en bolsas de papel con su respectiva identificación y se colocó en estufa a una temperatura
de 75 C por 72 horas hasta que se obtuvo el peso seco constante. Después se pesó en una
o
báscula analítica para obtener el peso seco, se realizó la resta del peso húmedo menos peso
seco y así se obtuvo la biomasa en base seca.
Universidad Autónoma de Chiapas