Page 177 - SUELOS DE CHIAPAS
P. 177

SUSTRATOS ALTERNATIVOS PARA LA PRODUCCIÓN
                                                             DE PLANTAS FORESTALES DE INTERÉS COMERCIAL          177






           planta puede ser establecida en campo, aunque los suelos presenten poca humedad; sin em-
           bargo, las que tengan una relación mayor de 2.5 deberían establecerse preferentemente en

           sitios que tengan condiciones ambientales favorables o donde exista la posibilidad de aplicar

           riegos durante la fase de establecimiento (Reyes et al., 2005).

                Los valores de índice de esbeltez obtenidos en este trabajo, presentan un promedio de

           5.7 mm, por lo que según los valores determinados para calificar la calidad de planta de es-

           pecies forestales elaborado por Prieto y Sáenz (2011) nos permiten decir que las plántulas de

           Melina, presentan calidad alta en cuanto a este índice.

                El valor más alto de índice nos indica que la planta es de mejor calidad. Con los valores ob-

           tenidos y de acuerdo a la metodología de Sáenz et al., (2010) las plantas producidas de Melina,
           presentan valores de calidad media y alta. Las plantas de buena calidad son capaces de sobrevivir

           y crecer vigorosamente al corto tiempo de establecidas en el terreno, y por el contrario, una

           planta de mala calidad muestra una respuesta deficiente en crecimiento y disminuye su super-

           vivencia (Rueda et al., 2010).



                Producción de plantas de Guachipilín (Diphysa robinioides Benth)

           En el Cuadro 4 se pueden observar los resultados del análisis de varianza, en donde se en-

           contraron diferencias significativas (p<0.05), las plántulas que se desarrollaron en el sustrato

           compuesto de tierra de monte 100% + 4% de dosis del biofertilizante Preterra® y 100%

           tierra de monte con 3% de dosis del biofertilizante, de manera general, generaron los valores

           mayores para las variables crecimiento en diámetro, altura, peso seco de raíz, peso seco de

           la parte aérea, relación parte aérea-raíz, índice de esbeltez, índice de lignificación e índice de

           calidad de Dickson.











                                                              Universidad Autónoma de Chiapas
   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181   182