Page 176 - SUELOS DE CHIAPAS
P. 176
SUELOS DE CHIAPAS:
176 MANEJO, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
de calidad de la planta (Rodríguez, 2008). Las mejores plantas producidas en este experimento
presentaron un diámetro promedio de 4.40 mm, por lo que según Prieto y Sáenz (2011) nos
permiten decir que las plántulas de la especie Melina se consideran de alta calidad consideran-
do su diámetro.
Las mejores plantas producidas en este experimento presentaron un promedio de 25.83
cm de altura, por lo que según los valores determinados para calificar la calidad de planta con cre-
cimiento normal de especies forestales elaborado por Prieto y Sáenz (2011), nos permiten decir
que las plantas de Melina, presentan calidad alta, aunque este indicador por si solo es un valor
limitado, pero combinado con otras variables como el diámetro, influye de manera importante;
para establecer la altura adecuada de la planta es necesario analizar las condiciones de calidad
del sitio de plantación (Birchler et al., 1998), aunque ésta puede ser fácilmente manejable en el
vivero con prácticas como la fertilización, la disponibilidad de luz y la densidad (Cuevas, 1995).
Con relación a la producción de la biomasa total, la producción de plantas se consideró
de alta calidad, Vera (1995) y Prieto et al., (2003), señalan que la biomasa de las plantas, tiene
una gran correlación con la supervivencia en campo, y sugieren que para una mayor consis-
tencia en los resultados se deben de emplear los valores del peso seco, debido a que el peso
en húmedo presentan mayor variabilidad en los tejidos dentro de una misma especie, lo cual
se corroboró en el presente trabajo. El peso seco también es un indicador efectivo cuando se
relaciona la parte aérea con el sistema radicular (Prieto et al., 2003).
Prieto y Sáenz (2011), indican que una buena relación debe fluctuar entre 1.5 y 2.5, re-
laciones mayores a 2.5 indican desproporción y la existencia de un sistema radical insuficiente
para proveer de energía a la parte aérea de la planta. Bajo estos criterios, la calidad de planta
producida en nuestro experimento, utilizando la mezcla base de Peat moss®, presentan el
promedio más bajo de 1.5, por lo cual es considerada de alta calidad, lo que significa que esta
Universidad Autónoma de Chiapas