Page 188 - SUELOS DE CHIAPAS
P. 188
SUELOS DE CHIAPAS:
188 MANEJO, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
y los que practican la ganadería tradicional, concuerdan al definir suelo como fuente y medio
que les permite abastecer sus necesidades mediante la producción ya sea de algún cultivo o el
forraje para mantener sus animales, considerándolo un elemento esencial para su supervivencia.
Se observó también afinidad entre los dos tipos de productores estudiados (silvopasto-
riles y tradicionales) al preguntar sobre la función del suelo, en donde mencionaron que es
servir de base y proveer el soporte de las diferentes actividades productivas que llevan a cabo;
así mismo, comentaron que es parte de diferentes ciclos y cumple cierto papel en cada uno
de ellos. Lo cual demuestra que se posee conocimiento empírico de las interrelaciones que
hay en el sistema productivo.
Los productores que implementan los sistemas silvopastoriles en su terreno, afirman que
las prácticas que conlleva el silvopastoreo ayudan en la regeneración y conservación del sue-
lo, observando beneficios al dar un mejor manejo a sus tierras. Dentro de los beneficios que
observan está que el suelo sufre menos compactación, mantiene mayor humedad, lo que se
ve reflejado en mayor presencia de vegetación y forraje en temporada de estiaje, así como
en la producción de leche y carne en el ganado, lo que se deriva en impactos positivos en la
economía del productor.
En relación a la importancia del suelo en el sistema productivo, al preguntarles a los pro-
ductores silvopastoriles sobre los tres elementos que consideran más importantes del sistema
silvopastoril, de la lista de 17 diferentes elementos, el más mencionado es árboles forrajeros y
en segundo lugar ganado. En cuanto a los ganaderos tradicionales mencionaron 12 diferentes
elementos, siendo pasto el componente más nombrado, y en segundo lugar el ganado. Cabe
señalar que solo un productor que practica los sistemas silvopastoriles, mencionó al suelo
como uno de los elementos más importantes de su sistema productivo.
Universidad Autónoma de Chiapas