Page 192 - SUELOS DE CHIAPAS
P. 192
SUELOS DE CHIAPAS:
192 MANEJO, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
la importancia que le dan al suelo como elemento del sistema productivo es alta, muestra de
ello es que el 86% de los productores silvopastoriles señalaron al suelo como el elemento en
el primer lugar de importancia.
Al relacionar los resultados obtenidos de las entrevistas con los del muestreo y el análisis
del ICS, se observa que aunque los productores entrevistados pertenecen a los grupos de
trabajo: Nueva Flor, Coapa Echegaray y Paraíso, los cuales durante el muestreo obtuvieron en
promedio una condición del suelo bueno, contrarresta a la respuesta de los productores en-
trevistados quienes la mayoría dicen que la calidad del suelo de su parcela es regular, o que en
fragmentos es adecuada y en otros no. Lo cual se puede deber a que los productores tienen un
conocimiento más detallado de las características de su parcela, lo que demuestra que es impor-
tante considerar los saberes tradicionales para realizar un diagnóstico de las condiciones actuales
de los elementos de la naturaleza, como en este caso es el suelo en el sistema productivo. Así
mismo, es relevante realizar este tipo de estudios en productores, ya que el conocimiento que
tienen sobre el suelo regirá las medidas o acciones que conlleven al fortalecimiento de los di-
ferentes sistemas de producción (Solís et al., 2010). Se comprueba lo que señalan Rodríguez y
Ramos (2010), al afirmar que el campesino da mayor relevancia a la capa arable pero también
identifica las características presentes en horizontes del suelo más profundos. El campesino
monitorea constantemente la naturaleza y el estado de la calidad del suelo a través de una ob-
servación continua y por medio de la práctica constante del cultivo de la tierra.
CONSIDERACIONES FINALES
• Mediante este estudio se identificaron los principales atributos que son percibidos para re-
conocer la calidad del suelo por parte de productores de sistemas silvopastoriles, los cuales
son: textura, color y fertilidad.
Universidad Autónoma de Chiapas