Page 207 - SUELOS DE CHIAPAS
P. 207
EVALUACIÓN DE UN PLAN DE MANEJO
INTEGRADO PARA LA CUENCA VILLAHIDALGO
Bernardo Villar Sánchez, Jaime López Martínez y José Luis Arellano Monterrosas
RESUMEN
Actualmente, en el estado de Chiapas, y en general en la región tropical del país, la riqueza
de sus recursos naturales se encuentra amenazada por la degradación, como resultado de las
actividades productivas mal planeadas y sin prácticas de conservación. La cuenca Villahidalgo
presenta diferentes grados de degradación que tiene efectos en el sitio y fuera del mismo, por
lo que el INIFAP, en coordinación con la CONAGUA, iniciaron en el año 2000 el proyecto
“Manejo del Agua y Preservación de Suelos” (MAPS) cuyo objetivo fue conservar el suelo y
agua bajo el enfoque conservacionista. La metodología usada en el desarrollo del proyecto in-
cluyó las etapas de diagnóstico, planeación, ejecución y evaluación por un periodo de 10 años;
en este proceso, se tuvo la participación activa de los productores. Los resultados obtenidos
indicaron que a nivel de una microcuenca bajo el sistema tradicional la erosión va en aumento
desde 80 t ha año en el primer año hasta 170 t ha año a los 15 años, mientras que con
-1
-1
-1
-1
Universidad Autónoma de Chiapas