Page 104 - Voces sobre el suicidio en el mundo indígena.
P. 104

VOCES SOBRE EL SUICIDIO EN EL MUNDO INDÍGENA.
      104              DISTINTAS NARRATIVAS SOBRE EL FENÓMENO Y LA MUERTE








                      dentro de la región. Aunque también en el área indígena ha habido suicidios, ahí si se deciden a tomar

                      órganos fosforados, plaguicidas, herbicidas.


                    En ese sentido, ¿cuál serían las principales diferencias cuando se celebra en un espacio

               urbano o alguien vinculado a la cultura urbana y a quienes lo hacen en la zona rural?



                      No, pues ninguna, es el mismo protocolo de despedida, cuando logran despedirse.  El problema que

                      ocurre en este fenómeno de suicido es que tenemos un enorme subregistro. ¿Qué quiere decir? Pues

                      que no todos los suicidios se anotan como son. En la clasificación internacional de enfermedades, la nú-

                      mero 10, que según la OMS clasifica el suicidio como un acto de quitarse la vida en forma consciente,

                      así lo clasifica como tal, pues el médico no lo determina como suicidio porque desconoce que realmente

                      exista la causa básica de defunción por suicido, pone, por ejemplo, fallecimiento por proyectil de arma

                      de fuego, por heridas por objeto punzo-cortante, por hemorragia, por intoxicación por órganos fosfo-

                      rados. O sea, si alguien se pone a pensar parece que cualquiera que hace su rociado con plaguicidas

                      se está intoxicando y se está muriendo, no, aquí es el acto de ingerir el órgano fosforado, por ejemplo,

                      gramoxone, entonces hay un subregistro; y aparte de eso hay otros datos que permanecen ocultos por

                      la manipulación de los familiares, porque el suicidio todavía es un estigma para la familia.


                    ¿Cuál es el impacto del suicidio en una familia chiapaneca?



                      Bueno cuando es el jefe de familia el impacto es social, económico, la familia se disfuncional. Cuando

                      es un adolescente la familia primero reacciona con dolor, pero después reacciona condenando al suici-

                      da en lugar de buscar las causas por las que se suicidó y siguen reproduciendo el formato de conducta

                      de la familia en su seno, los mismos pleitos, los problemas; el alcoholismo del padre, el maltrato del

                      padre hacia la madre, los muchachos se cansan de estar viendo esto casi todos los días y se quitan la







                                     Universidad Autónoma de Chiapas
   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109