Page 105 - Voces sobre el suicidio en el mundo indígena.
P. 105
CAPÍTULO II. ARGUMENTOS DESDE LA PRÁCTICA
PROFESIONAL EN EL ESTADO DE CHIAPAS 105
vida, entonces si este cuando es el aporte económico que es el padre, entonces si es difícil porque la
familia se disuelve, pero cuando es un hijo, primero si es el dolor y luego ya lo condenan y el joven qui-
zás se suicida pensando de que con su muerte va a solucionar la vida, todo el contexto de la familia,
que se van a portar bien, es como un sacrificio que él está haciendo.
¿Me podría explicar un poco más este concepto del suicidio en el caso de los adolescen-
tes? El suicidio como sacrificio a favor de la familia.
El adolescente que ve los problemas internos de la familia todos los días está cansado de los maltratos
del padre a la madre, del padre a sus hermanos, golpes, etc., entonces dice bueno, ya no puedo más,
me voy a quitar la vida, voy a ver si con mi muerte mi papá recapacita y se porta bien. Y no, se suicida
y el papá, en cierta forma, se emborracha más, se intoxica más y no, al contrario, es como un efecto
rebote, contrario a lo que el muchacho esperaba.
¿Es posible prevenir el suicidio?
Sí es posible incidiendo en los factores de riesgo. Uno de los actores más importantes es los problemas
intrafamiliares, debería haber un programa específico para poder incidir, sobre todo en familias en
que ya ha habido quizá un suicidio o anteriormente el ámbito familiar que tenga relación con …, o
sea otra familia que tenga relación con esa familia prevenir por ejemplo incidir sobre el alcoholismo
del padre, el abandono escolar, las comparaciones que se hacen entre hermanos, primos, todo eso
le afecta al adolescente, incluso cuántos padres de familia se han suicidado por el factor económico,
que no tienen ni para darle de comer a la familia, entonces se van por la puerta falsa y se suicidan.
Entonces ahí se puede incidir. Claro que nosotros como Salud no podemos meternos ahí porque noso-
tros no le vamos a dar trabajo, son otras instancias, pero si se puede incidir ahí.
Universidad Autónoma de Chiapas