Page 37 - Análisis de la nivelación de recursos de mano de obra
P. 37
refleja la pobreza de la habilidad de éste, mientras encuentra cooperación a la mano,
sufrirá en el corto plazo y también puede ser afectado en el largo plazo.
Retomando las ventajas, desventajas y limitaciones de los proyectos, por el momen-
to es suficiente puntualizar que la administración de proyectos es por naturaleza compli-
cada, aún cuando todo va bien. La organización es la única manera factible de lograr
ciertas metas. Literalmente, no es posible la planeación de un proyecto de construcción,
por ejemplo, de una manera oportuna y económica, excepto con la organización del
proyecto. La fuerza en el énfasis para el logro de resultados en una organización, es pro-
bable que adopte alguna forma de administración de proyectos. El riesgo en el empleo
de la administración de proyectos podría ser alta, pero no más que cualquier forma de
administración. Puede ser duro, pero es todo lo que se tiene y funciona.
2.3 Ciclo de vida del proyecto
Muchos proyectos atraviesan por etapas similares en la trayectoria desde su inicio a
su terminación. El proyecto nace (fase de arranque) y se selecciona un administrador,
el equipo y los recursos iniciales son reunidos y se organiza el trabajo. Luego se cons-
truye rápidamente, avanza y continúa hasta terminar. Pero al final parece que toma
un tiempo inmoderado, porque hay con frecuencia muchas partes que deben ir juntas
y porque los miembros del equipo arrastran los pies por varias razones y evitan los
pasos finales (Grajales, 2013).
El modelo de avance lento-rápido-lento hacia los objetivos del proyecto es muy
común. Cualquiera que haya visto la construcción de una casa, ha observado este fe-
nómeno. Muchas veces es el resultado de cambiar los niveles de los recursos durante
las etapas del ciclo de vida. La Figura 2.2 muestra el esfuerzo, usualmente en términos
de horas-hombre gastadas por unidad de tiempo (o el número de personas trabajando
en el proyecto) graficados contra el tiempo, en donde la escala es descompuesta en
las 4 fases de su propio ciclo de vida. Se requiere un esfuerzo mínimo al inicio cuando
es desarrollado el concepto y está sujeto al proceso de selección. (Más tarde, hay un
CAPÍTULO 2.
37 ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS